Archivo de la etiqueta: Convocatorias

II Premio Idea Innovadora del IISGetafe

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe convoca su segunda edición del Premio Idea Innovadora,orientado a investigadores del Hospital Universitario de Getafe, de la propia Fundación, y de la Universidad Europea de Madrid (UEM).

Finalidad de la convocatoria:

Objetivo: Impulsar el desarrollo de propuestas innovadoras que mejoren la traslación, a la práctica clínica, de los resultados de investigación, generando un valor añadido para nuestros potenciales pacientes.

Las iniciativas pueden estar relacionadas con cualquier área asistencial.

Requisitos de los solicitantes:

  1. Ser trabajador del Hospital Universitario de Getafe, de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe, o de la Universidad Europea de Madrid (UEM).
  2. Pertenecer a alguno de los grupos de investigación activos.
  3. Presentar la propuesta acorde a las indicaciones fijadas en el BUZÓN DE IDEAS INNOVADORAS (https://iisgetafe.es/innovacion/buzon-de-ideas-innovadoras/).
  4. Presentar las propuestas antes del lunes, 12 de septiembre a las 23:59 hrs. NUEVO PLAZO: abierto hasta el martes 20 de septiembre a las 23:59hrs.

Características del Premio

  1. El premio se concederá a un investigador, o al grupo de investigadores, firmantes en la propuesta.
  2. El premio consiste en una estatuilla conmemorativa y hasta 2.500€ para el desarrollo de la propuesta ganadora.
  3. El primer firmante podrá ser requerido para presentar su proyecto innovador en la Semana de la Ciencia 2022. Para lo cual se le avisará con la suficiente antelación.

Documentación requerida:

La documentación se presentará a través del BUZÓN DE IDEAS INNOVADORAS del Sitio Web oficial del IISGetafe (https://iisgetafe.es/innovacion/buzon-de-ideas-innovadoras/) acorde a las instrucciones de envío que desde aquí se marcan.

La presentación de la candidatura supone la plena aceptación de estas bases.

Evaluación y resolución

Los proyectos presentados serán evaluados con la información ofrecida en el formulario de inscripción, y conforme a los siguientes criterios:

  • Grado de innovación.
  • Valor de la propuesta.
  • Capacidad de implementación.
  • Viabilidad económica.
  • Potencialidad de mejora con respecto a la situación de partida.

La evaluación de los proyectos se realizará por un jurado externo que no tenga ningún posible conflicto de interés, ni con las propuestas presentadas, ni con sus autores.

La resolución se hará pública en la XIV Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de Getafe que se celebrará el MIÉRCOLES 26 de octubre de 2022.

Bases de la convocatoria en PDF

XIV Premio de Investigación Hospital Universitario de Getafe

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe convoca la decimocuarta edición del Premio de Investigación Hospital Universitario de Getafe, para investigadores del Hospital Universitario de Getafe, de la propia Fundación y de la Universidad Europea de Madrid (UEM).

Finalidad de la convocatoria:

Objetivo: Fomentar la Investigación biomédica traslacional, de alta calidad, mediante la concesión de un premio a la mejor publicación o conjunto de publicaciones basadas en un trabajo de investigación original, desarrollado por un investigador o un grupo de investigación vinculado al Hospital Universitario de Getafe y/o la UEM.

Ámbito de aplicación: Biomedicina y Ciencias de la Salud.

Requisitos de los solicitantes:

  1. Los trabajos de investigación que opten a los Premios deberán haber sido publicados entre el 1 de octubre 2021 y el 1 de septiembre de 2022, ambos inclusive, en forma de “artículos originales”, excluyéndose por tanto el resto de tipos de publicaciones científicas (editoriales, artículos de revisión, etc.).
  2. El investigador o el grupo de investigación, que puede ser multidisciplinar, firmante del trabajo de investigación debe estar vinculado al Hospital Universitario de Getafe o a la Fundación, y deberá haber desarrollado el trabajo de investigación, motivo de la publicación, en dicho hospital. No se considera excluyente que el proyecto de investigación haya sido realizado en colaboración con otros investigadores nacionales o extranjeros, siempre que una parte significativa del trabajo de investigación haya sido realizado en el Hospital Universitario de Getafe.
  3. Quedan excluidos de esta convocatoria, los investigadores o grupos de investigación premiados en la convocatoria anterior correspondiente a 2021.

Características del Premio

  1. El premio se concederá al grupo de investigación o al investigador único firmante del artículo.
  2. El premio consiste en una estatuilla conmemorativa.

Documentación requerida:

La documentación se presentará en formato electrónico (Word o PDF) por e-mail a la dirección jornadacientificagetafe.hugf@salud.madrid.org e incluirá:

  1. Solicitud en modelo normalizado debidamente cumplimentado.
  2. Un ejemplar del trabajo o trabajos de investigación en formato *.pdf.
  3. Datos de los componentes del grupo de investigación (nombre de investigadores, servicio al que pertenecen…) y una breve descripción de su trayectoria y de su aportación al trabajo presentado.
  4. Datos de contacto del representante del grupo o, en su caso, del Investigador único firmante del trabajo.

La fecha límite de recepción de trabajos será el lunes 12 de septiembre de 2022, hasta las 23:59 hrs. NUEVO PLAZO: abierto hasta el martes 20 de septiembre a las 23:59hrs.

La presentación de las candidaturas supone la plena aceptación de estas bases.

No serán admitidas las candidaturas que incumplan los requisitos básicos.

Evaluación y resolución

La evaluación de los proyectos presentados se realizará por un jurado externo compuesto por investigadores de reconocido prestigio, que no tengan ningún potencial conflicto de interés en relación con los trabajos presentados o sus autores.

La resolución se hará pública en la XIV Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de Getafe que se celebrará el MIÉRCOLES 26 de octubre de 2022 en el Salón de Actos del Hospital Universiario de Getafe.

Bases de la convocatoria en PDF

XIV Premio Jóvenes Investigadores

Objetivos

Esta convocatoria tiene como objetivo principal dar audiencia a los profesionales más jóvenes, para que puedan exponer ante sus compañeros y el resto de profesionales del Hospital los resultados de las líneas de investigación en el campo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en las que participan, premiando los trabajos de mayor calidad, como estímulo para la dedicación a la investigación en todo el ámbito del Hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria. 

Quienes pueden participar

Residentes (MIR, PIR, QIR, BIR, FIR, EIR, becarios pre-doctorales y becarios post-MIR) del Hospital Universitario de Getafe.

Médicos adjuntos Hospital Universitario de Getafe en sus primeros 5 años de actividad.

Profesionales de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe en sus primeros 5 años de actividad.

Investigadores predoctorales vinculados a la Universidad Europea de Madrid (UEM).

Presentación de trabajos

  • Todos los investigadores están invitados a presentar comunicaciones sobre trabajos de investigación clínica o básica en los que hayan participado, que se hayan presentado en congresos nacionales o internacionales desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 1 de septiembre de 2022, o que hayan sido publicados en ese periodo de tiempo.
  • No hay límite en el número de trabajos presentados por Servicio y/o Grupo.
  • El plazo para la presentación de trabajos termina el lunes 12 de septiembre a las 23:59 hrs. NUEVO PLAZO: abierto hasta el martes 20 de septiembre a las 23:59hrs.
  • Es condición indispensable que alguno de los firmantes del trabajo sea un residente en proceso de formación (MIR, PIR, QIR, BIR, FIR, EIR, becarios pre-doctorales y becarios post-MIR), en el Hospital Universitario de Getafe, en la Fundación de Investigación Biomédica del HUG; médico adjunto del Hospital Universitario de Getafe en sus primeros 5 años de actividad, investigador predoctoral de la UEM, o bien, profesional de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe en sus primeros 5 años de actividad.
  • Los resúmenes (abstracts) de los trabajos se presentarán en formato Word, con una extensión del texto descriptivo no superior a 350 palabras (aproximadamente 2200 caracteres contando espacios o una cara de hoja Din A4). Se podrán adjuntar una figura o una tabla. No se admitirán a concurso artículos completos.
  • Los redactores del abstract deberán tener en cuenta el carácter multidisciplinar del jurado y de la audiencia, de modo que la introducción y las conclusiones ayuden a realzar la significación, actualidad y oportunidad del trabajo presentado.
  • El encabezamiento del abstract contendrá el título del trabajo, lista de autores, con el Residente/Investigador presentador en primer lugar, mención de los servicios participantes en el mismo y la fecha, lugar y organización responsable del congreso o publicación en la que se ha presentado el trabajo.
  • Una introducción enunciará brevemente el estado actual de la cuestión que el trabajo aborda y los objetivos propuestos, ya sea en un mismo epígrafe o en dos epígrafes separados (Antecedentes, Objetivos).
  • El apartado de Métodos detallará sucintamente la selección de sujetos u objetos de la investigación y los métodos o estudio aplicados, incluyendo una referencia al método estadístico.
  • El apartado de Resultados debe contener datos objetivos, cuantificados, con cálculos de significación estadística, que permitan al Jurado valorar la idoneidad de las conclusiones. No es aceptable informar de resultados con consideraciones subjetivas no cuantificables (mejor, peor, mayor, menor…).
  • El apartado final de Conclusiones resumirá en muy breves líneas el alcance y significado actual y futuro de los resultados observados en el contexto planteado en la introducción.
  • Los trabajos presentados en forma de abstract deberán presentarse asimismo en forma de poster (formato A0, 90 cm ancho x120 cm alto) en formato electrónico.
  • El encabezamiento del póster contendrá el título del trabajo, lista de autores, con el Residente presentador en primer lugar, mención de los servicios participantes en el mismo y la fecha, lugar y organización responsable del congreso o publicación en la que se ha presentado el trabajo.
  • Estos posters serán expuestos en el transcurso de la XIV Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de Getafe, que se celebrará el día 26 de octubre de 2022.
  • La Fundación de Investigación proveerá apoyo técnico para la proyección de los posters.

De entre los abstracts presentados, el jurado seleccionará a 12 candidatos al premio que expondrán en forma de comunicación oral, y 5 más que se presentarán en forma de poster científico. Todo ello en la XIV Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de Getafe que se celebrará el MIÉRCOLES 26 de octubre de 2022 en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Getafe.

Se primará el trabajo multidisciplinar, de cooperación entre Servicios del Hospital. En trabajos multicéntricos se valorará la parte del trabajo desarrollada en el Hospital Universitario de Getafe.

La Fundación de Investigación informará a los autores de los trabajos seleccionados para presentación oral y les asistirá en la preparación de la presentación cuando sea necesario. Todas las presentaciones (formato *.ppt) deberán estar cargadas en el ordenador del Salón de Actos el día antes de la celebración de la Jornada Científica.

Se invita además a los alumnos de 6º año de Medicina de la UEM a exponer los posters que presentaron como Trabajos de Fin de Grado en esta Jornada, junto con los de los Residentes, como colofón del trabajo desarrollado en el Hospital durante los años clínicos y expresión de apertura a una colaboración científica y formativa continuada con el Hospital. El plazo para la presentación de estos posters termina el lunes 12 de septiembre a las 23:59 hrs. NUEVO PLAZO: abierto hasta el martes 20 de septiembre a las 23:59hrs.

Los resúmenes (abstracts) y los posters que opten al XIV Premio Jóvenes Investigadores se enviarán en formato electrónico a la dirección de correo:

jornadacientificagetafe.hugf@salud.madrid.org

Premios

Se concederán 3 premios y 2 accésit, que consistirán en un diploma acreditativo y una cantidad destinada al reembolso de gastos relacionados con la adquisición de material y/o actividades formativas relacionadas con el proyecto de investigación.

  • 1er premio investigación básica: 1.000 €.
  • 1er premio investigación traslacional: 1.000 €.
  • 1 accésit investigación básica: diploma acreditativo.
  • 1 accésit investigación traslacional: diploma acreditativo.
  • 1 premio póster científico: diploma acreditativo.


Bases de la convocatoria en PDF

Medicina de Precisión e Infraestructuras. AES 2022

Este miércoles 13 de julio, Cristóbal Belda, director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), presentaba en sesión informativa los proyectos de investigación en Medicina de Precisión e Infraestructuras, en el marco de la AES 2022.

Dotada con 81.500.000 €, esta convocatoria pretende subvencionar la puesta en marcha de mecanismos de precisión que puedan ser implementados en el Sistema Nacional de Salud español. Es decir, investigaciones maduras, con resultados fiables, que sean capaces de aportar valor a los diagnósticos, tratamientos, rehabilitaciones y pronósticos actuales.

Siendo líneas de investigación prioritarias: las pruebas de concepto y proyectos piloto para la validación y/o implementación clínica de tecnologías óhmicas y nanomedicina de precisión; la evaluación de impacto clínico y económico, estudios de variabilidad en la práctica clínica; y la identificación y análisis de las áreas de aplicación de la Medicina Personalizada de Precisión en Atención Primaria

La subdirectora de Evaluación y Fomento de la Investigación del ISCIII, Rosario Perona, por su parte, profundizaba en algunos aspectos técnicos que pueden ayudar a la hora de cumplimentar correctamente la solicitud, avanzando las fechas de apertura y cierre de las convocatorias: a) Proyectos de Medicina Personalizada de Precisión, 19 de julio a 11 de agosto; b) Infraestructuras Científicas Singulares Equipamiento Técnico-Científico, 21 de julio a 17 de agosto.

Podrán ser beneficiarios de esta actuación, todas las entidades que desarrollen actividades de l+D+I en Biomedicina, o en Ciencias y Tecnologías de la Salud. Esto es:

  • Institutos de Investigación Sanitaria acreditados.
  • Entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínico asistencial o sin ella: hospitales, centros de atención primaria, otros centros asistenciales distintos de los anteriores y unidades de la Administración sanitaria.
  • Entidades e instituciones sanitarias privadas sin ánimo de lucro vinculadas o concertadas al SNS.
  • Organismos Públicos de Investigación (OPI).
  • Universidades públicas, institutos universitarios y universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en l+D.
  • Los consorcios públicos y los consorcios públicos estatales con actividad en l+D+I en Biomedicina o en Ciencias y Tecnologías de la Salud.

Son áreas temáticas de interés:

  • Oncología.
  • Farmacogenética.
  • Enfermedades infecciosas.
  • Enfermedades crónicas en las que la caracterización genética y molecular y su interacción con factores biológicos, clínicos o de exposición ambiental haya mostrado potencial impacto clínico.
  • Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de patología pediátrica de alta complejidad y baja prevalencia.
  • Patologías crónicas del adulto que precisen el uso combinado de datos procedentes de fuentes científicas multinstitucionales con datos existentes en el Sistema Nacional de Salud.
  • Monitorización basada en la integración de datos de hábitos de vida, información clínica e información genética.
  • Validación interna y externa de biomarcadores técnicos y/o biológicos.
  • Validación, interna y externa de eventos clínicos o biológicos precoces.
  • Algoritmos de captura de información de la historia clínica de Atención Primaria y Especializada.

Deberán ser proyectos: de tres años de duración; con un número de grupos participantes distribuidos, mínimo, en seis Comunidades Autónomas; plantear un plan de viabilidad y sostenibilidad tras la financiación de la actuación correspondiente a esta convocatoria; coordinación con uno o más pilares de la infraestructura IMPaCT; y que deben permitir la estandarización de los datos biomédicos para facilitar su interoperabilidad, acceso y gobernanza con IMPaCT.

También, en la Sesión Informativa, se detallan los conceptos subvencionables y las incompatibilidades. Accede a toda la información pinchando aquí.

La #FIBHUG con la #Investigación en #Salud

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe suministra periódicamente a sus investigadores las convocatorias, ayudas y premios a la investigación en salud disponibles a su alcance.

Desde el Servicio de Documentación se seleccionan, filtran, ordenan y enlazan las distintas ayudas para facilitar el impulso a nuevos estudios y proyectos que desde aquí se realizan.

A continuación, te ofrecemos un listado actualizado con más de ciento cuarenta nuevos anuncios.

 Alzheimer’s Drugs Discovery FoundationNeuroimaging and CSF Biomarker ProgramHasta el 20/05/2022
 Comisión EuropeaInterreg Euro-Med ProgrammeHasta el 24/05/2022
 Lung Cancer Research FoundationCRF Research Grant on Disparities in Lung CancerHasta el 27/05/2022
 European Federation of Immunological SocietiesMeeting SupportHasta el 29/05/2022
Fundación Española de Psiquiatría y Salud MentalBecas para la Rotación en el Extranjero de Residentes de PsiquiatríaHasta el 30/05/2022
 Fundación DanonePremio Dr. Carles Martí Hennebergh a la trayectoria científicaHasta el 31/05/2022
 Fundació Víctor Grífols I LucasBecas de Investigación sobre BioéticaHasta el 31/05/2022
 Sociedad Española de NeonatologíaBecas SENEO – Proyectos de InvestigaciónHasta el 31/05/2022
NextGenerationEUAyudas a proyectos de prueba de concepto 2022Hasta el 31/05/2022
 Fundación MAPFREPremios Sociales MAPFREHasta el 31/05/2022
 National Eczema AssociationEngagement Research GrantHasta el 01/06/2022
Grupo Español de HematogeriatriaPremios GEHEG para la Publicación en HematogeriatríaHasta el 01/06/2022
 Boehringer Ingelheim España, S.A.Heinrich Wieland PrizeHasta el 01/06/2022
 National Eczema AssociationImpact Research GrantHasta el 01/06/2022
Asociación de Celíacos y Sensibles al GlutenPremio de Investigación Sobre Patologías por Sensibilidad al Gluten/TrigoHasta el 12/06/2022
 National Eczema AssociationEppendorf & Science Prize for NeurobiologyHasta el 15/06/2022
Sociedad Española de Bioquímica y Biología MolecularPremio José TormoHasta el 15/06/2022
Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y NutriciónPremio SAEDYN al Mejor ResidenteHasta el 15/06/2022
Universidad de GranadaPremio a Investigadores Noveles en NeurocienciasHasta el 15/06/2022
Sociedad Española de Bioquímica y Biología MolecularPremio al Mejor Artículo de Jóvenes de la SEBBMHasta el 15/06/2022
Agencia Estatal de InvestigaciónM-Era.Net Joint CallHasta el 15/06/2022
Sociedad Española de Bioquímica y Biología MolecularPremio Certest Biotec mejor imagen científica del añoHasta el 15/06/2022
Sociedad Española de NeonatologíaAyuda a la Investigación Respisurf- Adolfo VallsHasta el 15/06/2022
Vienna BiocenterPost Doctoral FellowsHasta el 15/06/2022
Sociedad Española de Bioquímica y Biología MolecularPremio IBUB Joven InvestigadorHasta el 15/06/2022
 European Society for Paediatric Infectious DiseasesTraining Course and Workshop AwardHasta el 15/06/2022
BurdinolaPremio de Investigación BurdinolaHasta el 20/06/2022
Comisión EuropeaEuropean Innovation Procurement AwardsHasta el 22/06/2022
Human Vaccines ProjectMichelson PrizesHasta el 26/06/2022
Fundación BBVABecas Leonardo a Investigadores y Creadores CulturalesHasta el 28/06/2022
American Association for Cancer ResearchCareer Development Award, in Partnership with Pelotonia & AACRHasta el 28/06/2022
Vienna BiocenterInternational Birnstiel AwardHasta el 30/06/2022
Fundación Renal Iñigo Alvarez de ToledoPremios Investigación Básica en NefrologíaHasta el 30/06/2022
Universidad Autónoma de MadridPremios UAM-ASISA sobre Gestión Sanitaria y Economía de la SaludHasta el 30/06/2022
Real Academia de Medicina del Principado de AsturiasPremio Internacional HipócratesHasta el 30/06/2022
Fundación La CaixaPremios WonnowHasta el 30/06/2022
Fundación Olga TorresPrograma de Becas PostdoctoralesHasta el 30/06/2022
La SextaPremios Constantes y VitalesHasta el 30/06/2022
Fondation Roger De SpoelberchRoger de Spoelberch PrizeHasta el 30/06/2022
 Fundación Renal Iñigo Alvarez de ToledoPremios Investigación Clínica y Básica en NefrologíaHasta el 30/06/2022
 National Eczema AssociationCatalyst Research GrantHasta el 01/06/2022
 Fundación La CaixaCaixa Impulse – ConsolidateHasta el 03/06/2022
Confederación Española de Familias de Personas SordasPremio FiapasHasta el 03/06/2022
The Company of BiologistsConference Travel GrantsHasta el 06/06/2022
Leo FoundationLeo Foundation AwardsHasta el 21/06/2022
Fundación La CaixaAyudas a Proyectos Sociales en AndalucíaHasta el 23/06/2022
Federación Española de Asociaciones de Terapia FamiliarAyuda a la Investigación de la Eficacia de la Terapia FamiliarHasta el 30/06/2022
Sociedad Española de NeurorradiologíaBeca de Investigación de NeurorradiologíaHasta el 30/06/2022
Fundación Renal Iñigo Alvarez de ToledoPremio de Investigación en Enfermería y la Humanización en el trato a los PacientesHasta el 30/06/2022
Federación Española de Asociaciones de Terapia FamiliarPremio de Investigación sobre Familias y Terapia FamiliarHasta el 30/06/2022
Fundación BBVAPremio Fronteras del ConocimientoHasta el 30/06/2022
Sociedad Española de Enfermería NefrológicaBeca Jandry LorenzoHasta el 30/06/2022
Progeria Research FoundationMedical Research GrantHasta el 01/07/2022
Federation of European Biochemical SocietiesFEBS Excellence Awards              Hasta el 01/07/2022
 Sociedad Española de EpidemiologiaPremio Jose María Mayoral de Vigilancia en Salud PúblicaHasta el 01/07/2022
 Sociedad Española de Bioquímica y Biología MolecularPremio SEBBM a la mejor tesis doctoral en bioquímica y biología molecularHasta el 01/07/2022
The Brain Tumour CharityQuest for Cures: Collaborative Discovery TeamsHasta el 12/07/2022
 The Mark Foundation for Cancer ResearchMark Foundation Endeavor AwardsHasta el 13/07/2022
Cystic Fibrosis FoundationPath to a Cure – Collaborative Research GrantHasta el 14/07/2022
Fundación Mari Paz Jiménez CasadoAyuda a la Investigación en SarcomasHasta el 15/07/2022
American Association for the Advancement of ScienceScience & Scilifelab Prize for young ScientistsHasta el 15/07/2022
 Fundación MustelaPremio de matronasHasta el 15/07/2022
Fundación Mari Paz Jiménez CasadoIX Beca de la FMPJC de Rotación Clínica sobre Sarcomas en centro de referencia InternacionalHasta el 15/07/2022
 Fundación Mari Paz Jiménez CasadoBeca Médica para Observador InternacionalHasta el 15/07/2022
 Fundación Mari Paz Jiménez CasadoBeca Clínica en enfermería oncológica Mari Paz Jiménez CasadoHasta el 15/07/2022
 Fundación Mari Paz Jiménez CasadoBeca Clínica Mari Paz Jiménez CasadoHasta el 15/07/2022
Brightfocus FoundationMacular Degeneration Research GrantsHasta el 28/07/2022
Fundación Ángel MurielPremio de Investigación Médica en el Ámbito OncológicoHasta el 29/07/2022
 Academia Española de Dermatología y VenereologíaPremio a la actividad más original EuromelanomaHasta el 31/07/2022
 Sociedad Española de NeurorradiologíaPremio anual de NeurorradiologíaHasta el 31/07/2022
 European Crohn’s and Colitis OrganisationN-Ecco Research GrantHasta el 01/08/2022
 European Crohn’s and Colitis OrganisationN-Ecco Travel AwardHasta el 01/08/2022
National Multiple Sclerosis SocietyBiostatistics/Informatics Junior Faculty AwardHasta el 10/08/2022
 Friedreich’s Ataxia Research AllianceGeneral Research GrantHasta el 15/08/2022
 Comisión EuropeaEU Prize for Women InnovatorsHasta el 18/08/2022
 The John Templeton FoundationLarge Grant ProgramHasta el 19/08/2022
The John Templeton FoundationSmall Grant ProgramHasta el 19/08/2022
Fundación DomusviPremio a la Mejor Práctica en el Cuidado de PersonasHasta el 31/08/2022
 The Company of BiologistsScientific Meeting GrantsHasta el 23/08/2022
Fundación DomusviPremio Especial a la Innovación en el Sector SociosanitarioHasta el 31/08/2022
Association for Research in Vision and OphthalmologyDr. David L. Epstein AwardHasta el 01/09/2022
Association for Research in Vision and OphthalmologyRoche Collaborative Research FellowshipHasta el 01/09/2022
Association for Research in Vision and OphthalmologyThe Mallinckrodt Uveitis Research FellowshipHasta el 01/09/2022
Association for Research in Vision and OphthalmologyPfizer Ophthalmics Carl Camras Translational Research AwardsHasta el 01/09/2022
Association for Research in Vision and OphthalmologyPoint of View AwardHasta el 01/09/2022
Foundation for Prader-Willi ResearchFPWR Grant ProgramHasta el 09/09/2022
 Grupo ParadigmaPremios Metas de EnfermeríaHasta el 10/09/2022
American Society for Clinical InvestigationThe Harrington Prize for Innovation in MedicineHasta el 12/09/2022
Association for Research in Vision and OphthalmologyKreissig Award for Excellence in Retinal Research                           Hasta el 13/09/2022
Asociación Española de CirujanosPremios CorzaHasta el 15/09/2022
Sociedad Española de CardiologíaAyuda para un Proyecto de Cooperación Internacional en CardiologíaHasta el 15/09/2022
 Comisión EuropeaHe-Research InfrastructuresHasta el 21/09/2022
 Comisión EuropeaHe – European Innovation EcosystemsHasta el 27/09/2022
Sociedad Española de Reumatología PediátricaBeca para Investigación en Reumatología PediátricaHasta el 20/09/2022
AO FoundationARI Medical Research Fellowships 2024Hasta el 30/09/2022
The Wiley FoundationWiley Prize in Biomedical SciencesHasta el 30/09/2022
 Alzheimer’s Drugs Discovery FoundationPrevention Beyond the PipelineHasta el 30/09/2022
 Alzheimer’s Drugs Discovery FoundationProgram to Accelerate Clinical TrialsHasta el 30/09/2022
 Alzheimer’s Drugs Discovery FoundationDrug Development ProgramHasta el 30/09/2022
 British Society for NeuroendocrinologyProject Support GrantHasta el 01/10/2022
 Boehringer Ingelheim España, S.A.Phd FellowshipsHasta el 01/10/2022
Comisión EuropeaEuropean Cooperation in Science and TechnologyHasta el 20/10/2022
 The Company Of BiologistsTravelling FellowshipsHasta el 21/10/2022
Sociedad Española de NefrologíaBecas para Rotaciones de Residentes en Centros ExtranjerosHasta el 30/10/2022
Fundacion Jose Luis CastañoAyuda para un Proyecto de Investigación MulticéntricoHasta el 31/10/2022
 Sociedad Española de Medicina del DeportePremios SEMED a la InvestigaciónHasta el 01/11/2022
 Ménière’s SocietyLarge Research GrantsHasta el 01/11/2022
Instituto de Salud Carlos IIIProyectos de colaboración internacionalHasta el 08/11/2022
 Society for EndocrinologyEarly Career GrantHasta el 09/11/2022
 Cancer Research Institute (CRI)Technology Impact AwardHasta el 15/11/2022
European Association for the Study of the LiverPhd Studentship Juan RodesHasta el 15/12/2022
 Comisión EuropeaHe-Cluster – Civil Security for SocietyHasta el 23/11/2022
Ménière’s SocietySmall Research GrantsHasta el 01/11/2022
Cancer Research Institute (CRI)Clinic and Laboratory Integration Programme (CLIP)Hasta el 01/12/2022
European Association for the Study of the LiverEASL Daniel Alagille AwardHasta el 15/12/2022
Sociedad Española de NeurocienciaAyudas de la SENC para Actividades de Carácter Científico-Técnico o de Divulgación CientíficaHasta el 15/12/2022
European Society for Paediatric Infectious DiseasesESPID/INOPSU Infection Surveillance Research GrantHasta el 31/12/2022
American Society of Clinical OncologyGateway Discovery Grant in Immunotherapy ResearchHasta el 31/12/2022
 European Society for Paediatric Infectious DiseasesSupported Speaker AwardHasta el 31/12/2022
Sociedad Española de Patología DualBecas para la Traducción de Artículos CientíficosHasta el 31/12/2022
The Franklin InstituteBenjamin Franklin MedalsHasta el 31/12/2022
European Society for Paediatric Infectious DiseasesCollaborative Research Meeting AwardHasta el 31/12/2022
Lymph & CoConsortium Initiation GrantHasta el 31/12/2022
European Society for Paediatric Infectious DiseasesResearch Training FellowshipHasta el 31/12/2022
Fundacion IndexPrograma FlorenceHasta el 31/12/2022
Eli Lilly and CompanyInvestigator Initiated ResearchHasta el 31/12/2022
Red Española de Investigadores en Dolencias de la EspaldaPremio de Investigación de la REIDEHasta el 31/12/2022
 Fundación José Luis CastañoBecas SeniorHasta el 31/12/2022
 Ménière’s SocietyBursaries, Travel or Training GrantsHasta el 31/12/2022
 Centro para el Desarrollo Tecnológico IndustrialEureka Network ProjectsHasta el 31/12/2022
 Fraxa Research FoundationFraxa Clinical Trial GrantsHasta el 31/12/2022
European Society for Paediatric Infectious DiseasesGeneral Travel AwardHasta el 31/12/2022
 Alzheimer’s Drugs Discovery FoundationDiagnostics AcceleratorHasta el 31/12/2022
 Crohn’s & Colitis Foundation of AmericaIBD PlexusHasta el 31/12/2022
 Asociación Nacional de Enfermería de Salud MentalXXI Premio de investigación beca ANESMHasta el 31/12/2022