Archivo de la categoría: Convocatorias

VII CONVOCATORIA PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN
EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA (AREA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE) DEL INSTITUTO DE
INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (en adelante
FIBHUG), en el marco del “Protocolo de actuación para el desarrollo de un Programa de
Intensificación de la actividad investigadora de profesionales del Hospital Universitario de Getafe”
(en adelante HUG) convoca una plaza para la intensificación en el Servicio de Neurología (área de
Esclerosis Múltiple) en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Getafe
(IISHUG) con arreglo a las siguientes.

Constituye el objeto de la presente convocatoria, la realización del Programa de Intensificación de la actividad investigadora en el servicio de Neurología (línea de investigación sobre Esclerosis Múltiple) del IISHUG durante el año 2024

El plazo de presentación de las solicitudes y restante documentación requerida estará abierto desde el 1 de diciembre hasta el 11 de diciembre de 2023, ambos días inclusive.

Documentación a presentar:

Acuerdo firmado

Convocatoria 2023 III Premio Idea Innovadora del IISGetafe

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe convoca su tercera edición del Premio Idea Innovadora, orientado a investigadores del Hospital Universitario de Getafe, de la propia Fundación, y de la Universidad Europea de Madrid (UEM).

Finalidad de la convocatoria:

Objetivo: Impulsar el desarrollo de propuestas innovadoras que mejoren la traslación, a la práctica clínica, de los resultados de investigación, generando un valor añadido para nuestros potenciales pacientes.

Las iniciativas pueden estar relacionadas con cualquier área asistencial.

Requisitos de los solicitantes:

  1. Ser trabajador del Hospital Universitario de Getafe, de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe, o de la Universidad Europea de Madrid (UEM).
  2. Pertenecer a alguno de los grupos de investigación activos.
  3. Presentar la propuesta acorde a las indicaciones fijadas en el BUZÓN DE IDEAS INNOVADORAS (https://iisgetafe.es/innovacion/buzon-de-ideas-innovadoras/).
  4. Presentar las propuestas antes del viernes 6 de octubre de 2023 (hasta las 23:59hrs).

Características del Premio

  1. El premio se concederá a un investigador, o al grupo de investigadores, firmantes en la propuesta.
  1. El premio consiste en una estatuilla conmemorativa y hasta 2.500 € para el desarrollo de la propuesta ganadora:

Aclaraciones:

  • El premio no se entrega en metálico. Quedará depositado durante un año en la FIBHUG, hasta el 31 de diciembre de 2024, fecha límite para disponer/aplicar el importe del mismo.
  • El importe estará destinado en cualquier caso a actividades relacionadas con la investigación y/o formación.
  1. El primer firmante podrá ser requerido para presentar su proyecto innovador en la Semana de la Ciencia 2023. Para lo cual, se le avisará con la suficiente antelación.

Documentación requerida:

La documentación se presentará a través del BUZÓN DE IDEAS INNOVADORAS del Sitio Web oficial del IISGetafe (https://iisgetafe.es/innovacion/buzon-de-ideas-innovadoras/) acorde a las instrucciones de envío que desde aquí se marcan.

La presentación de la candidatura supone la plena aceptación de estas bases.

Evaluación y resolución

Los proyectos presentados serán evaluados con la información ofrecida en el formulario de inscripción, y conforme a los siguientes criterios:

  1. Grado de innovación.
    1. Valor de la propuesta.
    1. Capacidad de implementación.
    1. Viabilidad económica.
    1. Potencialidad de mejora con respecto a la situación de partida.

La evaluación de los proyectos se realizará por un jurado externo que no tenga ningún posible conflicto de interés, ni con las propuestas presentadas, ni con sus autores.

La resolución se hará pública en la XV Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de Getafe que se celebrará el MARTES 14 DE NOVIEMBRE  DE 2023 en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Getafe.

Consultar las bases en PDF

Convocatoria del XV Premio Jóvenes Investigadores del IISGETAFE

Objetivos

Esta convocatoria tiene como objetivo principal dar audiencia a los profesionales más jóvenes, para que puedan exponer ante sus compañeros y el resto de profesionales del Hospital los resultados de las líneas de investigación en el campo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en las que participan, premiando los trabajos de mayor calidad, como estímulo para la dedicación a la investigación en todo el ámbito del Hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria. 

Quienes pueden participar

Residentes (MIR, PIR, QIR, BIR, FIR, EIR, becarios pre-doctorales y becarios post-MIR) del Hospital Universitario de Getafe.

Médicos adjuntos Hospital Universitario de Getafe en sus primeros 5 años de actividad.

Profesionales de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe en sus primeros 5 años de actividad.

Investigadores predoctorales vinculados a la Universidad Europea de Madrid (UEM).

Presentación de trabajos

  • Todos los investigadores están invitados a presentar comunicaciones sobre trabajos de investigación clínica o básica en los que hayan participado, que se hayan presentado en congresos nacionales o internacionales desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 1 de septiembre de 2023, o que hayan sido publicados en ese periodo de tiempo.
  • No hay límite en el número de trabajos presentados por Servicio y/o Grupo.
  • El plazo para la presentación de trabajos termina el viernes 6 de octubre de 2023 (hasta las 23:59hrs)
  • Es condición indispensable que alguno de los firmantes del trabajo sea un residente en proceso de formación (MIR, PIR, QIR, BIR, FIR, EIR, becarios pre-doctorales y becarios post-MIR), en el Hospital Universitario de Getafe, en la Fundación de Investigación Biomédica del HUG; médico adjunto del Hospital Universitario de Getafe en sus primeros 5 años de actividad, investigador predoctoral de la UEM, o bien, profesional de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe en sus primeros 5 años de actividad.
  • Los resúmenes (abstracts) de los trabajos se presentarán en formato Word, con una extensión del texto descriptivo no superior a 350 palabras (aproximadamente 2200 caracteres contando espacios o una cara de hoja Din A4). Se podrán adjuntar una figura o una tabla. No se admitirán a concurso artículos completos.
  • Los redactores del abstract deberán tener en cuenta el carácter multidisciplinar del jurado y de la audiencia, de modo que la introducción y las conclusiones ayuden a realzar la significación, actualidad y oportunidad del trabajo presentado.
  • El encabezamiento del abstract contendrá el título del trabajo, lista de autores, con el Residente/Investigador presentador en primer lugar, mención de los servicios participantes en el mismo y la fecha, lugar y organización responsable del congreso o publicación en la que se ha presentado el trabajo.
  • Una introducción enunciará brevemente el estado actual de la cuestión que el trabajo aborda y los objetivos propuestos, ya sea en un mismo epígrafe o en dos epígrafes separados (Antecedentes, Objetivos).
  • El apartado de Métodos detallará sucintamente la selección de sujetos u objetos de la investigación y los métodos o estudio aplicados, incluyendo una referencia al método estadístico.
  • El apartado de Resultados debe contener datos objetivos, cuantificados, con cálculos de significación estadística, que permitan al Jurado valorar la idoneidad de las conclusiones. No es aceptable informar de resultados con consideraciones subjetivas no cuantificables (mejor, peor, mayor, menor…).
  • El apartado final de Conclusiones resumirá en muy breves líneas el alcance y significado actual y futuro de los resultados observados en el contexto planteado en la introducción.
  • Los trabajos presentados en forma de abstract deberán presentarse asimismo en forma de poster(formato A0, 90 cm ancho x120 cm alto) en formato electrónico.

El encabezamiento del póster contendrá el título del trabajo, lista de autores, con el Residente presentador en primer lugar, mención de los servicios participantes en el mismo y la fecha, lugar y organización responsable del congreso o publicación en la que se ha presentado el trabajo.

Estos posters serán expuestos en el transcurso de la XV Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de Getafe, q que se celebrará el MARTES 14 DE NOVIEMBRE  DE 2023 en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Getafe.

La Fundación de Investigación proveerá apoyo técnico para la proyección de los posters.

De entre los abstracts presentados, el jurado seleccionará a 12 candidatos al premio que expondrán en forma de comunicación oral, y 5 más que se presentarán en forma de poster científico. Todo ello en la XV Jornada Científica del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de Getafe que que se celebrará el MARTES 14 DE NOVIEMBRE  DE 2023 en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Getafe.

Se primará el trabajo multidisciplinar, de cooperación entre Servicios del Hospital. En trabajos multicéntricos se valorará la parte del trabajo desarrollada en el Hospital Universitario de Getafe.

La Fundación de Investigación informará a los autores de los trabajos seleccionados para presentación oral y les asistirá en la preparación de la presentación cuando sea necesario. Todas las presentaciones (formato *.ppt) deberán estar cargadas en el ordenador del Salón de Actos el día antes de la celebración de la Jornada Científica.

  • Se invita además a los alumnos de 6º año de Medicina de la UEM a exponer los posters que presentaron como Trabajos de Fin de Grado en esta Jornada, junto con los de los Residentes, como colofón del trabajo desarrollado en el Hospital durante los años clínicos y expresión de apertura a una colaboración científica y formativa continuada con el Hospital. El plazo para la presentación de posters termina el viernes 6 de octubre de 2023 (hasta las 23:59hrs)

Los resúmenes (abstracts) y los posters que opten al XV Premio Jóvenes Investigadores se enviarán en formato electrónico a la dirección de correo:

jornadacientificagetafe.hugf@salud.madrid.org

Premios

Se concederán 3 premios y 2 accésit, que consistirán en un diploma acreditativo y una cantidad destinada al reembolso de gastos relacionados con la adquisición de material y/o actividades formativas relacionadas con el proyecto de investigación.

  1. 1er premio investigación básica: 1.000 €.
    1. 1er premio investigación traslacional: 1.000 €.
    1. 1 accésit investigación básica: diploma acreditativo.
    1. 1 accésit investigación traslacional: diploma acreditativo.
    1. 1 premio póster científico: diploma acreditativo.

Aclaraciones:

  • El premio no se entrega en metálico. Quedará depositado durante un año en la FIBHUG, hasta el 31 de diciembre de 2024, fecha límite para disponer/aplicar el importe del mismo.
  • El importe estará destinado, en cualquier caso, a actividades relacionadas con la investigación y/o formación.

Consultar las bases en pdf

VI CONVOCATORIA PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL ÁREA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (en adelante FIBHUG), en el marco del “Protocolo de actuación para el desarrollo de un Programa de Intensificación de la actividad investigadora de profesionales del Hospital Universitario de Getafe” (en adelante HUG) convoca una plaza para la intensificación en Neurología (área de Esclerosis Múltiple) en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Getafe (IISHUG) con arreglo a las siguientes condiciones:

Constituye el objeto de la presente convocatoria, la realización del Programa de Intensificación de la actividad investigadora en el servicio de Neurología (línea de investigación sobre Esclerosis Múltiple) del IISHUG durante el año 2023.

El Programa consiste en la contratación por el HUG de UN (1) Facultativo Especialista (FEA) en el Servicio de Neurología para sustituir la totalidad (100%) de la actividad clínico-asistencial del profesional que haya sido seleccionado en este proceso para desarrollar actividades de investigación durante DOCE (12) meses en el año 2023.

Con esta actuación se pretende incentivar la participación del personal asistencial en actividades de investigación y potenciar la posibilidad de desarrollar líneas interesantes que puedan ser de utilidad para pacientes y evitar un coste elevado por incapacidad de personas jóvenes afectadas.

El plazo de presentación de las solicitudes y restante documentación requerida estará abierto desde el 16 de diciembre hasta el 25 de diciembre de 2022, ambos días inclusive.

Documentación a presentar:

  • Breve CV con la formación y experiencia profesional

Acuerdo firmado.

20 de enero de 2023

SE RESUELVE conceder a la Dra. YOLANDA ALADRO BENITO, en calidad de Director/ Responsable del grupo de investigación de “NEUROLOGÍA” su intensificación.

Resolución

Convocatoria para la intensificación de la actividad investigadora del área de arritmias y electrofisiología

V CONVOCATORIA PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL ÁREA DE ARRITMIAS Y ELECTROFISIOLOGÍA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (en adelante FIBHUG), en el marco del “Protocolo de actuación para el desarrollo de un Programa de Intensificación de la actividad investigadora de profesionales del Hospital Universitario de Getafe” (en adelante HUG) convoca una plaza para la intensificación en el Área de Cardiología (área de investigación de Arritmias y Electrofisiología) en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Getafe (IISHUG) con arreglo a las siguientes.

Constituye el objeto de la presente convocatoria, la realización del Programa de Intensificación de la actividad investigadora en el área de Cardiología (línea de investigación sobre Arritmias y Electrofisiología) del IISHUG durante el año 2023.

El plazo de presentación de las solicitudes y restante documentación requerida estará abierto desde el 18 de noviembre hasta el 27 de noviembre de 2022, ambos días inclusive.

Documentación a presentar:

Acuerdo firmado

18 de enero de 2023

SE RESUELVE conceder al Dr. AGUSTÍN PASTOR FUENTES, en calidad de Director/Responsable del grupo de investigación de “CARDIOLOGÍA” su intensificación.

Resolución