Archivo de la categoría: Noticias

Dos investigadoras del equipo de investigación del Hospital, galardonadas en la última reunión del CIBER de Enfermedades Respiratorias

Las investigadoras del equipo de investigación del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Getafe Eva López (de la Unidad de Investigación) y Gema Sánchez (del Servicio de Bioquímica) han sido galardonadas en la última reunión del CIBER de Enfermedades Respiratorias con dos premios a la mejor comunicación científica y mejor poster científico.

Los trabajos dirigidos por los investigadores Antonio Ferruelo, Raquel Herrero y José A. Lorente, se titulan «Interference of microRNA-27a-5p and microRNA-146a-5p in cultured human alveolar epithelial cells stimulated with IL-1β» y «MicroRNA 155-3p modulates the FasL-mediated inflammation in human alveolar epithelial cells in vitro».

Los estudios indican que los efectos encontrados en la expresión del miRNA 155-3p sobre la modulación de la respuesta inflamatoria en células epiteliales alveolares humanas lo convierten en un objetivo terapéutico potencial en el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Por otro lado, los estudios realizados en células epiteliales alveolares humanas sometidas a estímulos pro-inflamatorios revelan que la interferencia del  miRNA-27a-5p y del miRna-146a-5p podrían ser utilizados como una estrategia terapéutica en la lesión pulmonar.

Jornada de Investigación Sanitaria de la Comunidad de Madrid

El próximo día 14 de diciembre de 9:00-14:00 tendrá lugar la Jornada de Investigación Sanitaría de la Comunidad de Madrid, en cuya apertura se contará con la presencia del Consejero de Sanidad.

En la Jornada, un grupo de excelentes investigadores presentarán y debatirán resultados de relevancia en áreas de investigación sanitaria integradas en planes estratégicos de la Consejería de Sanidad.

El objetivo de este encuentro de profesionales y grupos de interés,  es poner en valor la actividad investigadora que se desarrolla en el seno de los centros sanitarios de la Comunidad, y la contribución al conocimiento y a mejora de la salud que se hace desde la Fundaciones de Investigación Biomédica y los Institutos de Investigación Sanitaria de la Comunidad de Madrid.

El acto tendrá lugar en la Sala Auditorio Pabellón San Carlos del Hospital Clínico de San Carlos.

Quien esté interesado en acudir, todavía puede inscribirse en el siguiente enlace: https://www.iis-princesa.org/events/jornada-investigacion-sanitaria-comunidad-de-madrid-2/

 Programa de la Jornada  Icono pdf

Nueva edición del MOOC: “Detectando la fragilidad: Introducción para profesionales de la salud”

El próximo 4 de diciembre comienza la nueva edición del MOOC: “Recognizing frailty: An introduction for health care professionals”, curso que se publicó por primera vez el 28 del pasado agosto y tuvo su segunda edición el 30 de octubre, bajo el entorno del proyecto FACET.

El proyecto FACET (FrAilty Care and wEll-funcTion), enmarcado dentro del Consorcio EIT Health, se enfoca en la prevención de la fragilidad mediante el monitoreo y la mejora de la salud de los adultos mayores. Su objetivo es aumentar la conciencia de la fragilidad entre la población general, especialmente los adultos mayores y los profesionales, y promover nuevas estrategias.

En esta edición los materiales del curso también están disponibles en español. Estos materiales son gratuitos y consisten  en diferentes vídeos expositivos y tutoriales para médicos y otros profesionales de la salud, así como diferentes recursos bibliográficos, y cuestionarios que guiarán en la evaluación del aprendizaje.

El contenido del curso cubrirá la importancia de monitorizar la fragilidad, los signos y los síntomas y los factores de riesgo, así como estrategias para determinar la fragilidad en las personas mayores y las soluciones en la práctica clínica actual.

Cada sesión será además supervisada por especialistas que promoverán la interacción entre los participantes y responderán a sus preguntas.

El curso incluirá vídeos, preguntas, cuestionarios y los siguientes
temas:
-Impacto de la fragilidad en el paciente anciano
-Fragilidad, discapacidad y comorbilidad
-Modelos científicos de fragilidad
-Características ideales de las herramientas de valoración de fragilidad
-Detección frente a valoración de la fragilidad
-Herramientas de fragilidad más comunes

Pueden registrarse en el curso a través del siguiente formulario:

https://waru.org.uk/cms/projects/facet/facet-mooc/recognising-frailty-mooc-registration/

X Jornada Científica Hospital Universitario de Getafe. Ya disponible el programa

X Jornada Científica Hospital Universitario de Getafe «De la investigación a la innovación»: Programa de la Jornada

El 13 de Diciembre tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Getafe, la X Jornada Científica con el lema «De la investigación a la innovación».

Ya está disponible el programa de la misma.

Programa de la X Jornada

La convocatoria, que tiene como objetivo común fomentar la investigación y la innovación entre los profesionales, especialmente los residentes, incluye:

  • X Premio de Investigación a Residentes (dirigido a MIR, PIR, QIR, BIR, FIR, EIR, becarios pre-doctorales y becarios post-MIR.)
  • X Premio de Investigación Hospital Universitario de Getafe
  • X Beca de estancia corta en el extranjero

Cartel X jornada cientificaX Jornada – Convocatoria Premio Investigación

Bases Convocatoria premio residentes

Bases Beca estancia corta

 

 

 

 

Se puede consultar más información en la intranet de la Fundación o mediante el correo: 

 
jornadacientificagetafe.hugf@salud.madrid.org

 

Éxito de la Semana de la Ciencia en la FIB-HUG

Actividad “Tu Hospital Investiga” de la FIB en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid

La Fundación de Investigación Biomédica (FIB) del Hospital ha participado en la 17 edición de la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid, organizada por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, con la actividad “Tu Hospital investiga” dirigida a escolares con el objetivo de que conozcan de primera mano cómo se llevan a cabo los proyectos de investigación en un centro sanitario público.

En la actividad, celebrada el 7 de noviembre, han participado 40 personas.

Alumnos del ciclo formativo de grado superior de Laboratorio de diagnóstico clínico del IES Benjamín Rúa de Móstoles, y del ciclo formativo de Laboratorio Clínico y Biomédico del IES Las Musas, han asistido a la realización de 4 talleres teórico-prácticos sobre cultivos celulares, reactividad vascular, nutrición y envejecimiento (demostración del traje simulador de envejecimiento y del andador robotizado Acanto).   

Imagenes Semana de la ciencia