Archivo de la categoría: Noticias

#EUvsVirus

La Comisión Europea, en estrecha colaboración con todos los Estados miembros y los países asociados al H2020, organizará un hackathonto paneuropeo para conectar a la sociedad civil, innovadores, socios e inversores en toda Europa con el fin de desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos relacionados con el virus de la corona.

La Comisión Europea dará seguimiento a los mejores proyectos provenientes del hackath #EUvsVirus a través de la nueva plataforma Covid del Consejo Europeo de Innovación (EIC).

Las fundaciones, inversores, proveedores de servicios de salud como los hospitales, también formarán parte de la plataforma EIC Covid.

Las fechas en las que se realizará este hackathonto paneuropeo son 24, 25 y 26 de abril.

Pincha en el enlace para leer más e inscribirte: https://euvsvirus.org/

La Fundación Mutua Madrileña abre convocatorias urgentes para la lucha contra el Covid-19

La Fundación Mutua Madrileña ha adoptado nuevas medidas extraordinarias para apoyar la lucha social y sanitaria contra los efectos de la pandemia por Covid-19. El Patronato de la fundación ha aprobado dos convocatorias extraordinarias de ayudas, sociales y de investigación médica, dotadas con 500.000 euros en total, para apoyar proyectos de entidades sin ánimo de lucro dirigidos a atender a colectivos vulnerables por la actual situación y para financiar proyectos de investigación relacionados con la pandemia.

Hay dos líneas de financiación. Una sería la Convocatoria Extraordinaria de Proyectos de Acción Social, dotada con 300.000 euros, apoyará proyectos de ONG que atiendan a colectivos especialmente vulnerables por los efectos en la salud del Covid-19.

La segunda, y de interés para la investigación, la Convocatoria Extraordinaria de Ayudas a la Investigación dotada con 200.000 euros, que apoyará proyectos de investigación clínica dirigidos a combatir esta enfermedad.

El importe máximo solicitado por proyecto no podrá exceder de 100.000 euros, y se prestará especial atención a aquellos proyectos en los que la Fundación Mutua Madrileña sea la única entidad financiadora de la investigación durante su desarrollo o, en todo caso, la entidad financiadora principal.

Los proyectos que se presenten a esta convocatoria deberán ser exclusivamente trabajos de investigación clínica, que se desarrollen en Institutos de Investigación Sanitaria acreditados; y el plazo de presentación de solicitudes será de las 08:00 horas del lunes 20 de abril de 2020 a las 15:00 horas del jueves 30 de abril de 2020.

Toda la información: https://www.fundacionmutua.es/Ver-Bases.html&cid=1181595504557&idPadre=1181560223128

Madrid #VenceAlVirus. Un hackathon virtual

La Comunidad de Madrid celebrará los próximos 4 y 5 de abril (sábado y domingo) el hackathon virtual Madrid #VenceAlVirus, con el objetivo de buscar respuestas a los grandes desafíos que plantea el COVID-19; y en última instancia, seleccionar quince proyectos y ponerlos en marcha lo antes posible.

El proceso principia oficialmente el martes 31 de marzo con la apertura del proceso de inscripción de ideas y participantes.

Se buscan soluciones concretas a los siguientes retos: salud, para paliar los efectos negativos del COVID-19 sobre las personas; comunidad, con la finalidad de cuidar a las personas ante epidemias o situaciones de aislamiento en los próximos meses; así como empleo y empresa, para crear, mantener y mejorar los puestos de trabajo existentes y definir un nuevo marco de desempeño profesional más resiliente.

En la semana siguiente al encuentro, lunes 6 de abril, un comité de expertos seleccionará quince propuestas a las que dar seguimiento y poner en marcha de inmediato.

Más información: www.vencealvirus.org

El Servicio de Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe continúa abierto

El Servicio de Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe continúa abierto. Lo hace desde la Red, facilitando la consulta telemática, las solicitudes de información, el acceso a los recursos de pago, y en general ayudando a la formación y a la información de profesionales sanitarios y de investigación.

Permanentemente abierta, se ha volcado en esta ocasión en la recolección de artículos e información de interés relacionada con el nuevo coronavirus.

La interfaz de usuario es intuitiva y fácil de manejar, y en todo caso tanto su directora Concepción Campos Asensio como el personal del Servicio que la acompaña, están siempre en disposición de ayudar en esta navegación y en la interacción con esta ventana al conocimiento.

Nos dicen desde su Web que este recurso de recursos sobre el coronavirus SARS-COVID19, no habría sido posible sin la inestimable colaboración de un grupo de bibliotecarios/as de Ciencias de la Salud que nada más producirse la declaración del estado de alarma en España, se pusieron espontáneamente en contacto, bajo los hashtags #JuntosParaAyudarte y #AyudaBiblioteca, para ayudar a los usuarios a hallar información veraz, de interés, y con valor añadido.

Blog del Servicio de Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe: https://ccamposhugf.wordpress.com/2020/03/18/sabes-como-comunicarte-con-la-biblioteca-del-hospital-de-getafe/

Plataforma COVID-19: https://sites.google.com/view/informacion-covid-19/principal

Health Clarity pone en acceso abierto sus recursos de información

Anuncian desde Health Clarity, de Wolters Kluwer, que ponen a disposición de la comunidad sanitaria una página web que recoge recursos y herramientas para mantenerse al día de las últimas novedades del COVID-19, o “coronavirus”.

COVID-19 (Coronavirus) Resources & Tools, se pone a disposición de médicos, enfermeras e investigadores médicos, sin costo alguno, en respuesta a nuevos desarrollos, evidencia y orientaciones que permitan atajar este problema, que es ya global.

Dicen desde la plataforma que continuarán manteniendo los datos actualizados a medida que la situación evolucione, proporcionando contenido y recursos para ayudar a armar equipos globales con la última información disponible basada en evidencias científicas.

Algunos ejemplos interesantes:

  • Recursos para médicos y profesionales en la primera línea del brote, que buscan el apoyo en la toma de decisiones clínicas, con la información más actual y basada en evidencias.
  • Medicina pulmonar y cuidados críticos.
  • Síndrome de dificultad respiratoria aguda: características clínicas, diagnóstico y complicaciones en adultos.
  • Síndrome de dificultad respiratoria aguda: atención de apoyo y oxigenación en adultos.
  • Síndrome de dificultad respiratoria aguda: epidemiología, fisiopatología, patología y etiología en adultos.
  • Estrategias de manejo del ventilador para adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda.
  • Ventilación propensa para pacientes adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda.
  • Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) en adultos.
  • Educación del paciente: síndrome de dificultad respiratoria aguda (Conceptos básicos).
  • Instrucciones de alta por Emmi.

Y una amplia gama de recursos y herramientas médicas y de enfermería, para solucionar el COVID-19 con la aportación de científicos, epidemiólogos e investigadores clínicos.

Toda la información en el siguiente enlace: http://healthclarity.wolterskluwer.com/coronavirus-resources.html