Todas las entradas de: admin

Cierre del Proyecto “Concienciación en Fragilidad” financiado por Bankia en Acción

La Fundación para la Investigación Biomédica de Getafe ha venido desarrollando desde octubre de 2017, un proyecto que tiene como objetivo final concienciar a la población de las patologías relacionadas con la vejez, mediante un traje simulador de envejecimiento.

Logo Bankia en AcciónEste proyecto ha sido financiado por Bankia en Acción, la huella social de Bankia, iniciativa social de la entidad que, a través de la participación de sus trabajadores en proyectos sociales ligados a las necesidades del 30omento actual, contribuye al progreso de los territorios en los que está presente y al desarrollo de los valores de nuestra sociedad.

Durante un año, se han llevado a cabo diferentes acciones divulgativas participando en diferentes escenarios, desde la celebración de la Semana de la Salud del Ayuntamiento de Getafe, hasta la participación con la Cruz Roja de Ávila en dicha ciudad, o en el IV Workshop de Hematogeriatría, asistencia a centros de día o Congreso del Voluntariado de Getafe.

La última acción tuvo lugar el pasado 1 de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, con la realización de un evento público en la Puerta de Alcalá de Madrid, en el que los ciudadanos pudieron sentir los efectos y patologías relacionadas con el envejecimiento al probarse el traje simulador de envejecimiento adquirido por el equipo de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe.

imagen
imagen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este proyecto pretende además  que esta concienciación sea el primer paso para la prevención de la fragilidad, síndrome clínico que se define como la pérdida de reserva funcional del organismo, necesaria para responder a situaciones de estrés. Esta patología puede ser reversible manteniendo una alimentación saludable, una adecuada rutina de ejercicio, y una estimulación y mantenimiento de las funciones cognitivas manteniendo además una buena red social y familiar.

Vídeo: Jorge Ayarra

Convocada la XI Jornada Científica del Hospital Universitario de Getafe

Un año más, y apoyando a la Investigación y la Innovación,  el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Getafe organiza el próximo 12 de diciembre, en el Salón de Actos de dicho Hospital, la XI Jornada Científica Hospital Universitario de Getafe, con el objetivo de fomentar la investigación entre los profesionales, especialmente los jóvenes.

Los premios que se concederán en esta convocatoria son:

Programa de la Jornada
Para más información se puede consultar la intranet del Hospital o mediante el correo: jornadacientificagetafe.hugf@salud.madrid.org

 

 

 

Madrid ADVANTAGE Joint Action Forum

El próximo día 13 de diciembre tiene lugar en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el Madrid ADVANTAGE Joint Action Forum.

El objetivo del evento será debatir sobre el informe “Estrategia para la prevención de la fragilidad” (Frailty Prevention approach, FPA por sus siglas en inglés), con los representantes de Sanidad de los Estados Miembros participantes en ADVANTAGE JA y los grupos de interés. Se trata de definir cómo los responsables de políticas sanitarias pueden asumir las recomendaciones de ADVANTAGE JA y el papel a su vez de la sociedad civil en la prevención de la fragilidad en la UE. Todo ello además teniendo en cuenta los distintos contextos políticos, sociales y profesionales europeos que favorezcan su implementación.

Además, se darán a conocer todas las actividades de la campaña “¡Plántale cara a la fragilidad!”  con la que queremos sensibilizar a la opinión pública,  gestores sanitarios, gente mayor, cuidadores, profesionales sanitarios, investigadores… de la importancia y la necesidad de actuar sobre este tema.

La UE y los 22 Estados Miembros que participan, cofinancian mediante el Programa de Salud Pública 2014-2020 la Acción Conjunta Joint Action (JA) – ADVANTAGE JA para la prevención de la fragilidad. Durante tres años, las 33 instituciones integrantes establecerán un marco común europeo para afrontar el problema de la fragilidad, principal factor de riesgo asociado a la discapacidad en personas mayores. ADVANTAGE JA está coordinada por España, en concreto por el Hospital Universitario de Getafe del Servicio Madrileño de Salud.

La inscripción está abierta hasta el 26 de noviembre desde el siguiente enlace:

Regístrese ahora

Puede consultar más información  en www.advantageja.eu; www.iisgetafe.es

Documentos relacionados:

________________________________________________________________________

ADVANTAGE JA Secretariat

icono telefono

+34 916 839 360 (ext 2401)

Icono correoPersona contacto: almudena.albertos@salud.madrid.org

@iisgetafe , @advantage_JA

Icono correohttps://www.facebook.com/advantageJA/

Semana de la Ciencia 2018 en la Fundación de Investigación del Hospital Universitario de Getafe

Un año más celebramos en nuestro centro de trabajo la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación para el Conocimiento Madrid+d, con el objetivo de involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación, y de forma especial a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas, eliminando las barreras de género desde los primeros ciclos formativos.

En esta ocasión  nos han visitado alumnos del Ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico del IES Las Musas  de Madrid, y un nutrido grupo de 1º de Bachillerato en Ciencias de la Salud del Colegio La Inmaculada – PP Escolapios de Getafe.

IES Las Musas en la Semana de la Ciencia

Todos ellos han sido recibidos por D. Luis, J Fernández, Director de la FIBHUG y por el Director científico Dr. José Ramón March.

 

 

 

 

 

A continuación se han impartido los talleres: 

–          Cirugía experimental en ratones. Aneurisma en ratas, por la Dra. Mónica Torres, del Servicio de Angiología y Cirugía Cardiovascular.

–          Cultivos celulares, impartido por las Doctoras Isabel Sánchez y Carolina Sánchez (Banco de Tejidos).

–          Investigación Básica Aplicada. Un ejemplo en Fisioterapia, impartido por Juan Luis Sánchez, del Servicio de Geriatría.

–          Demostración de un andador inteligente. Innovación en la FIBHUG, impartido por el Dr. Pedro Moreno, ingeniero de la Fundación de Investigación.

Taller Cirugía vascularTaller andadorTaller investigación básica fisio

 

¡COMUNÍCANOS TU IDEA y te ayudamos a hacerla posible!

¿Trabajas en el Hospital Universitario de Getafe? ¿Tienes alguna idea innovadora para mejorar tu trabajo, tu servicio o la atención al paciente? ¡COMUNÍCANOS TU IDEA y te ayudaremos a hacerla posible! Puedes hacerlo en 3 sencillos pasos:

  1. Descárgate el formulario de comunicación de ideas de innovación
  2. Rellena el formulario
  3. Envía el formulario a innovación@iisgetafe.comcorreo

Una vez nos envíes la propuesta, nos pondremos en contacto inmediatamente contigo.

Si quieres conocer el proceso que puede convertir tu idea en una realidad, échale un ojo a nuestra página de la unidad de apoyo a la innovación.