Noticias - Página 73 de 79 - Instituto de Investigación Sanitaria Getafe

La prevención de la fragilidad, un reto para el sistema de bienestar

Visítanos en las redes:
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Share
Encuentro entre los socios españoles del Proyecto ADVANTAGE y responsables de políticas de salud, profesionales, pacientes y cuidadores dedicados a las personas mayores frágiles o en riesgo de fragilidad, liderado por el coordinador del Proyecto y Doctor del H. Universitario de Getafe, Leocadio Rodríguez-Mañas.
El encuentro se celebra en Madrid, Sede Central del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). 15 de junio de 2017.
Antecedentes
Europa ha de hacer frente a un cambio demográfico sin precedentes, por lo que resulta vital adoptar nuevas políticas orientadas al envejecimiento activo y saludable de la población y a la prevención y actuación temprana en fragilidad, discapacidad y dependencia.
Una de las principales preocupaciones de la ciudadanía europea es la discapacidad asociada al envejecimiento y a la pérdida de calidad de vida que conlleva. Diversos estudios demuestran que uno de los principales determinantes de la discapacidad es la fragilidad y que ésta es reversible en muchos casos. Afrontar
adecuadamente la fragilidad proporciona más años de vida al paciente, asegura una mayor calidad de vida y conlleva también una mayor eficiencia en el uso de los recursos socio-sanitarios.
Estos hechos motivaron que la Unión Europea y los Estados Miembros decidiesen cofinanciar en el marco del Programa de Salud Pública 2014-2020 una Acción Conjunta: Joint Action (JA) para la prevención de la fragilidad. Surge así ADVANTAGE, en la que durante tres años los 22 Estados miembros participantes
establecerán un marco común europeo para afrontar el problema de la fragilidad.
ADVANTAGE JA está coordinada por España, en
concreto por la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe.
Se trata del primer encuentro entre los socios españoles de ADVANTAGE JA y responsables de políticas de salud y sociales, profesionales, pacientes y cuidadores dedicados a las personas mayores frágiles o en riesgo de fragilidad.
Objetivos
  • Debatir sobre la importancia de abordar la fragilidad.
  • Presentar ADVANTAGE JA a los grupos de interés españoles.
  • Establecer vías de colaboración futuras entre ADVANTAGE JA y los grupos de interés españoles.
Dirigido a
  • Responsables nacionales, autonómicos y locales de políticas sanitarias y sociales relacionadas con el envejecimiento y la dependencia.
  • Sociedades profesionales médicas y de enfermería;
  • Representantes de organismos e instituciones con actividades y programas de envejecimiento activo.
  • Personas que trabajan en la prevención y atención de la fragilidad y la dependencia.
  • Fundaciones y asociaciones de personas mayores, cuidadores formales e informales y personas mayores en riesgo de fragilidad.
Fuente y más información del evento en "Espaciomayores"

I Jornadas de Encuentro Neumología en Atención Primaria

Visítanos en las redes:
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Share

El servicio de Neumología del Hospital Universitario de Getafe y la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital, organizan las I Jornadas de Encuentro Neumología en Atención Primaria.

Las Jornadas se celebrarán los próximos 7 y 14 de Junio en horario de 16.00  a 20.00 horas.

I Jornadas de Encuentro Neumología en Atención Primaria.

Estás jornadas están dirigidas a Médicos de Familia, Medicina Interna, Geriatras, Médicos de Urgencias y a todos los facultativos interesados en novedades y actualización neumológica de las patologías más prevalentes.

Coordinadas por las Dras. Mª Teresa Río Ramírez e Irene Caro Pumarega, constaran de un bloque teórico, y de un bloque de casos clínicos para vehicular los contenidos teóricos.

Puede consultarse el programa de las Jornadas en los siguientes enlaces:

Programa día 7 de junio

Programa día 14 de junio

Para más información contactar con:

Dra. María Teresa Río/Dra. Irene Cano Tfno: 916839360 - extensión 2476
neumología.hugf@salud.madrid.org

 

El equipo de investigadores en Geriatría finalistas del IX Premio Humanización, Mejora de la Calidad e Innovación en Asistencia al Paciente

Visítanos en las redes:
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Share

El equipo de investigadores en Geriatría de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe finalistas del IX Premio a la Humanización, Mejora de la Calidad
e Innovación en la Asistencia al Paciente, con el traje simulador del envejecimiento.

El proyecto ha consistido en la experiencia de colocare el traje GERT en diferentes personas del Servicio de Urgencias del Hospital.

Traje simulador en el servicio de urgencias

La experiencia de la utilización del traje en el servicio de Urgencias ha sido una iniciativa en la que han participado de forma conjunta el personal de Urgencias y el equipo de Geriatría de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe que lleva a cabo proyectos en fragilidad y envejecimiento saludable. Todos los estamentos de personal que trabajan en la Urgencia han participado en dicha experiencia.
La actividad fue calificada sin lugar a dudas como una prueba positiva. Todas las personas que participaron recomendarían el uso  del traje a algún compañero como experiencia de empatía para entender las limitaciones de la población anciana, aumentar la comprensión hacia ellos y mejorar su atención.

La experiencia ha dado lugar a sugerencias que pueden ser útiles para mejorar la calidad en la atención de los pacientes mayores que acuden al servicio de urgencias.

Informe del Proyecto de simulación de envejecimiento y fragilidad en el Servicio de Urgencias: experiencia de colocarse el traje GERT.

 

 

La Dra. Laosa participa en el programa de Radio Nacional «Juntos Paso a Paso»

Visítanos en las redes:
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Share

Juntos paso a pasoEl pasado 13 de mayo la Dra. Laosa, farmacóloga clínica del Hospital Universitario de Getafe,  ha participado en el programa de RNE «Juntos Paso a Paso».

Juntos paso a paso es un programa dirigido a los mayores y a los que tiene interés en conocer y reconocer la experiencia de quienes ya han pasado de los 60.

La Dra. Laosa ha explicado a los oyentes en que consiste el Proyecto Sprint-t, un estudio de ámbito europeo que trata de averiguar si a través del ejercicio físico y cambios en la nutrición puede prevenirse la discapacidad física y la pérdida de masa muscular en mayores con fragilidad. El proyecto está abierto y el hospital solicita más participantes, hombres y mujeres mayores de 70 años que empiecen a notar dificultades de movilidad.

Podcast del programa

También ha hecho partícipes a los asistentes de los proyectos sobre fragilidad y envejecimiento que lidera y en los que participa la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe.

Logo proyecto SPRINTT

Dossier de prensa del Proyecto SPRINTT

El Hospital de Getafe impulsa las mejoras en calidad de vida de las personas mayores con diabetes

Visítanos en las redes:
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Share

Sánchez Martos preside la presentación de resultados preliminares del proyecto europeo MIDFRAIL con más de mil pacientes de 7 países

El Consejero de  Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos presidió la Reunión de Cierre del Proyecto MIDFRAIL, coordinado por el Hospital Universitario de Getafe, que ha implicado a más de mil pacientes y profesionales de 75 centros sanitarios de 7 países europeos en el primer ensayo clínico a gran escala para evaluar el efecto de la actividad física, la educación y la modificación de los objetivos terapéuticos en personas mayores con diabetes.

El proyecto ha evaluado la efectividad de una triple intervención sobre la evolución funcional y la calidad de vida de ancianos frágiles con diabetes tras un año de seguimiento.

Cierre del Proyecto MIDFRAIL

Los tres componentes de la intervención han sido un programa de ejercicio de fuerza de miembros inferiores, un programa educacional y un reajuste de los objetivos terapéuticos de control de los niveles de glucosa y de presión arterial.

MIDFRAIL es un proyecto original, relevante y pertinente, que abre el camino a nuevos programas de investigación, algunos ya en marcha en población anciana frágil, en los que se incluye el ejercicio como una de las estrategias más útiles para prevenir y retrasar el desarrollo de discapacidad en los ancianos.

Este es el caso de proyectos como SPRINTT o VIVIFRAIL, en los que participan la Fundación de Investigación Biomédica y el Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe.

Líder en proyectos europeos

El centro sanitario madrileño lidera en la actualidad cuatro importantes proyectos europeos (MIDFRAIL, FRAILOMIC, FRAILCLINIC, FRAILTOOLS) sobre la fragilidad y la prevención de la dependencia en personas mayores, financiados por la Unión Europea (UE) en los que participan 25 grupos de 9 países europeos y la OMS cuyo objetivo es el conocimiento de los mecanismos de la fragilidad en el anciano y el descubrimiento de tratamientos que permitan revertir el estado de fragilidad, evitando o reduciendo la discapacidad.
La diabetes afecta al 40% de personas mayores de 65 años y conlleva un descenso de la reserva funcional, conocida como fragilidad, que, en último término y si no se interviene a tiempo, desemboca en discapacidad y finalmente, en muerte.

Equipo MIDFRAIL
En los próximos meses se darán a conocer estos resultados de forma detallada a la comunidad científica a través de congresos y publicaciones y al resto de la población a través de los medios de comunicación.

Ver Dossier de Prensa

Fuente: Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Página web del Instituto de Investigación Sanitaria Getafe