Archivo de la categoría: Noticias

Dra. Beatriz Cuenca: «Si tu tienes una infección asintomática que en el 80% de los casos se cronifica, si no la buscas, no la vas a encontrar nunca»

El pasado jueves 15 de febrero se celebró la segunda jornada del XVII Ciclo de Talleres sobre Innovación en la Gestión, organizados por el Hospital Universitario de Getafe y la Fundación para la Investigación Biomédica.

En esta ocasión, la Dra. Beatriz Cuenca, Jefa del Servicio de Medicina Digestiva fue la encargada de impartir esta charla centrada en  la Hepatitis C: la desaparición de una enfermedad gracias a una medicación eficaz y la importancia de los avances farmacéuticos en su curación

Dra. Beatriz Cuenca, Jefa del Servicio de Medicina Digestiva del HUG

La Dra. Cuenca es especialista en gatroenterología y superespecialista en patología hepática. Estudió Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid. Durante su doctorado, se centró en el campo de la cirrosis hepática. Desde hace nueve años, es Jefa del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital Universitario de Getafe. También, es profesora de la Universidad Europea de Madrid. Tiene más de 150 comunicaciones publicaciones y más de 100 trabajos, así como un libro de ecografía.

PREGUNTA: ¿Cómo es el virus C?

RESPUESTA: El virus de la Hepatitis C es descubierto en 1989 por dos científicos Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice que ganaron el premio Nobel de Medicina. Antes de que esto ocurriera, al virus C se referían como NoA-NoB, es decir, no era el Virus de la Hepatitis A ni el de la B.

Las hepatitis crónicas son las del Virus B, Delta y C. En el caso de la del Virus B, en adultos, se cura sin necesidad de medicación en el 95% de los casos. El virus Delta es deficitario, no tiene una cápsula que lo rodee y necesita al virus B para replicarse. En cambio, en el 70% u 80% de los pacientes con una infección aguda por virus C, este se cronifica. El problema de este virus es que son asintomáticos en la mayoría de los casos. Si tu tienes una infección asintomática que en el 80% de los casos se cronifica, si no la buscas, no la vas a encontrar nunca.

Cuando se cronifica no se cura. Al cronificarse puede evolucionar y desarrollarse. Los hepatocitos se van rompiendo y el organismo intenta reponerlos. Si la respuesta inmunitaria es buena, se produce la curación de la hepatitis crónica. Si es una respuesta no suficiente, los hepatocitos rotos son demasiados, se forman cicatrices y el hígado se va endureciendo hasta producir cirrosis.

El problema de la cirrosis es que con los años puede descompensarse. Aparece en el 20% de los casos de infección por virus C, sin que haya otro factor agravante como el alcohol, el virus B, el VIH, etc. ¿Cuándo se puede producir la descompensación? A los cinco años de tener cirrosis puede aparecer y es el factor de riesgo del cáncer hepatocelular.

El virus C no solamente afecta al hígado, sino que puede afectar a otros órganos y producir otras enfermedades como nefritis, crioglobulinemia e, incluso, puede estar asociado a una mala progresión de la diabetes. Al curar el virus C, el resto de esas patologías mejoran.

P: ¿Cómo han evolucionado los tratamientos del VHC a lo largo del tiempo? ¿Están permitiendo los tratamientos antivirales de acción directa acabar, prácticamente, con el virus o su contagio?

R: El Virus C ha sido una de las cosas que ha revolucionado todo. Cuando se empezó a tratar este virus, se hacía con interferón, más tarde, con interferón pegilado y la ribavirina, que eran un poquito más efectivos. Estos tratamientos eran más o menos de un año, pero tenían unos efectos secundarios horribles. De hecho, el 20% de los pacientes no conseguían finalizar el tratamiento y lo dejaban por el gran malestar que provocaban, cansancio, fiebre, anemia, dolores articulares y musculares y alopecia, entre otros. Además, el Virus C está asociado con problemas psiquiátricos. Los psicológicos que surgen del rechazo que sufre la persona contagiada por el resto de su entorno y, también, se ha visto puede influir en ciertas parcelas psiquiátricas. Por este motivo, este tratamiento no se podía recetar a pacientes con intentos de suicidio u otros casos similares, a no ser que un psiquiatra diese el visto bueno. Había un deterioro en el paciente un deterioro físico y mental.

En 1998 se empieza a trabajar con el interferón pegilado y la ribavirina. En 2011, surge la asociación de interferón y ribavirina con antivirales de acción directa. Los efectos secundarios seguían siendo horribles, y los efectos hematológicos también lo eran. A los pacientes les producían anemias y unas plaquetopenias muy graves. Entonces, se vio que había que evolución. Esto ocurre en el 2014 con la primera generación de antivirales de acción directa, con el sofosbuvir. Fue una innovación tremenda en el tratamiento del Virus C. Cada antiviral era mejor en cuanto que eran por vía oral, mejor en cuanto a la duración, que se acortaba y mejor en cuanto a la curación.

Entonces llega el año 2017 y fue mágico, porque surgen los antivirales de acción directa pangenómicos, lo que significa que no hay que añadirles ribavirina. Además, eran muy simples, era una toma diaria por vía oral y por un periodo de 8 a 12 semanas y con unos resultados del 90% de curación. Los efectos secundarios eran mínimos.

P: ¿Cómo se detectan los contagios de VHC? ¿Qué estrategia de cribado se aplica en España?

R: Para la eliminación del virus C se empieza a hacer un trabajo conjunto de la sociedad de hepatología, con la atención primaria y con el Ministerio de Sanidad. Se sabe que en España queda un número de pacientes que no se están tratando, bien porque algunas regiones no tienen dinero para tratarlo, porque no funciona bien la atención primaria, porque es difícil que estos pacientes acudan a consulta, bien porque están en la calle, bien porque son drogadictos. También, están aquellos pacientes que son asintomáticos que no ha sido diagnosticado porque nunca se les ha hecho una prueba antivirus C. Podemos encontrar, además, pacientes que se han quedado el sistema como positivos pero que no han sido tratados y aquellos que, aunque pertenecen a grupos de riesgo no han sido diagnosticados.

Se empieza a trabajar en la microeliminación o cribado. Hay varios tipos: cribado universal, etario y oportunista. El universal se haría a todas las personas que pasan por consulta, el etario, por grupos de edad, y el oportunista, por grupos de riesgo. En España, se hace este último tipo de cribado. Es una cuestión monetaria.  

P: ¿Cuáles son los grupos de riesgo a lo que más afecta el VHC?

R: El VHC se transmite por vía parenteral, por lo que las personas que tienen más riesgo de contagiarse son los adictos, los drogadictos, que consumen droga por vía intravenosa, pero, también, por vía nasal porque el papel puede estar infectado, porque se produce sangre en los cornetes, etc. Las prisiones son un foco muy grande del VHC debido a que en ellas se mueve mucha droga y por las prácticas sexuales de riesgo, como el sexo anal, sin protección. Estos últimos, en general, son los hombres homosexuales, que mantienen este tipo de relaciones sexuales sin protección y con múltiples personas, y por lo tanto forman parte de la población de riesgo. Hay que recordar que el VHC no se transmite por otro tipo de secreciones como la saliva o el semen, solo es por la sangre. Además, pacientes que hayan sido diagnosticados con VHI deben ser testados para el VHC. Por otro lado, el personal sanitario también puede estar expuesto al VHC, especialmente en los laboratorios donde tienen riesgo de pincharse.

Antes de la 1989, la causa más frecuente de contagio del VHC eran las transfusiones de sangre. Las donaciones no eran altruistas, sino que la sangre podía venderse y aquellas personas que necesitaban dinero lo hacían a menudo y siempre había riesgo de contagio.

Otro foco de riesgo, aunque ahora ya hay medidas sanitarias estrictas, se generaba a la hora de hacerte un piercing o tatuaje. No había precauciones con las agujas y se usaba la misma tinta para varias personas. Ahora esto está controlado.

La incidencia de niños que al nacer de madres contagiadas presentan el virus es muy baja. Suele ocurrir cuando estas tienen unas cargas virales muy altas, VIH o sufren partos traumáticos.

P: ¿Ves plausible el Objetivo establecido por la OMS de acabar con el VHC para el año 2030? Es decir, que la enfermedad se vuelva residual, sin apenas nuevos casos.

R: Cuando aparecieron los antivirales de acción directa sin interferón en el año 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) vio que se podía trabajar sobre esta enfermedad y hacerla desaparecer. Entonces, pone el año 2023 como fecha en todos los países para la eliminación del virus C. El 90% de los pacientes se cura, es algo cercano al 100%. En cuanto a la eliminación, depende de los recursos de cada país. Si no hay medios ni dinero para que se tomen medidas de diagnóstico y tratamiento, algunos países no podrán completar el objetivo de la OMS.

P: ¿Por qué no ha sido posible desarrollar una vacuna?

R: Los virus pueden ser ARN o ADN. El virus C es un virus ARN y, a la hora de replicarse, va colocando los aminoácidos en la misma posición, uno a uno. El VHC tiene mucha capacidad de hacer mutaciones, es decir, pequeños cambios en estos aminoácidos que conforman el virus y que condicionan los genotipos distintos, que hacen que los pacientes reaccionen peor. Cuando esos cambios son muy pequeños, se denominan cuasiespecies y, otras veces, esos cambios en el aminoácido son fijos. Entonces la vacuna “se hace un lío” porque no sabe como reaccionar. Por eso, para el VHC no han conseguido encontrar ninguna vacuna efectiva. Por suerte, tiene un tratamiento que hace que no tengas la enfermedad y que te cura en casi el 100% de los casos.

El Tour del Plasma llega al Hospital Universitario de Getafe

Entre los días 13 y 16 de febrero ha llegado al Hospital Universitario de Getafe el Tour del Plasma organizado por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid con el objetivo de fomentar las donaciones. Este ciclo comenzó en marzo de 2023 y recorre otros cinco hospitales, además del de Getafe: el Hospital de Henares, Fundación Alcorcón, el 12 de Octubre, el Infanta Sofía y la Fundación Jiménez Díaz. El principal objetivo es dar visibilidad a las donaciones de plasma y de fidelizar a los donantes.

Yolanda y Chelo son las enfermeras encargadas de las donaciones en el HUG. Explican que el plasma tiene gran importancia en dos cuestiones diferentes. En primer lugar, se emplea para realizar transfusiones a pacientes que lo necesiten y, en segundo lugar, la proteína albúmina que se obtiene del plasma y es necesaria para la elaboración de medicamentos de origen humano.

Yolanda y Chelo, las enfermeras encargadas el Tour del Plasma en el Hospital Universitario de Getafe junto a las máquinas de aféresis

Las transfusiones de plasma cuentan las enfermeras, son necesarias para pacientes quemados y grandes quemados. También, son útiles para enfermos hepáticos, personas con edema, con hinchazones, que tengan gastritis, con ascitis, en general, que tengan un exceso de líquido en su cuerpo. El plasma se emplea cuando se han producido sangrados masivos y hay un gran tráfico de plaquetas, glóbulos rojos que necesitan plasma, porque es donde se encuentran disueltos.

Esta aplicación clínica está bastante cubierta, comentan, el plasma, además, se puede conservar hasta tres años. No obstante, existe un déficit en la cantidad de reservas para su aplicación en la elaboración de medicamentos de origen humano. Esta situación se vio agravada durante la pandemia. La mayor parte del plasma que recibían España y Europa procedía de Estados Unidos, donde los donantes de plasma reciben una compensación económica para hacerlo. Con el confinamiento, apenas había donantes y el poco plasma que se obtenía se quedaba en Estados Unidos. Ante esta situación la Unión Europea inició una actividad conjunta con los países miembros para impulsar las donaciones de plasma, relatan las enfermeras. Para elaborar estos medicamentos de origen humano, es necesaria una proteína, albúmina, que solo se obtiene del plasma de los humanos y que es importante por sus factores de coagulación para enfermos hemofílicos, por ejemplo. Por otro lado, hay diversas enfermedades inmunodeficientes que necesitan inmunoglobulinas para acabar con ellas. La importancia del plasma en este sentido reside en que estos medicamentos no se obtienen de otras fuentes, su único origen posible por el momento es el humano.

El plasma de la izquierda se encuentra en perfecto estado, mientras que el de la derecha tiene más grasa, aún así, es útil.

La máquina de aféresis en la encargada de extraer el plasma de la sangre. Cuando las enfermeras pinchan a los donantes, la sangre pasa por una serie de conductos hasta que llega a un filtro que impide que pasen los hematíes, mientras que el líquido, el plasma, se recoge en una bolsa. La sangre va llenando un tanque y, una vez que alcanza un nivel determinado, la sangre el sistema hace que la sangre vuelva al cuerpo por la misma aguja, por lo que los pacientes no la pierden. Este proceso, llamado ciclo, puede repetirse entre unas cinco y ocho veces, las que sean necesarias para llenar la bolsa de donación.

Donar plasma tiene las mismas condiciones que las donaciones de sangre: tener entre 18 y 65 años, encontrarse bien de salud y no estar en ayunas, hay que acudir con ingesta y líquido, sobre todo. El Tour del Plasma volverá al Hospital Universitario de Getafe entre los días 2 y 5 de abril.

El Hospital Universitario de Getafe amplía su papel en el Código Ictus con una nueva sala de Neurointervencionismo

El Hospital Universitario de Getafe se ha unido al NODO de la Comunidad de Madrid para la atención de pacientes de Ictus. El Hospital ha sumado a su Unidad de Ictus una nueva sala más de intervencionismo para estos pacientes.

El Ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que transportan la sangre al cerebro. Puede producirse por la ruptura de los vasos cerebrales o por la aparición de coágulos de sangre en ellos. Esta afección requiere de una intervención y de un tratamiento inmediato. Se trata, además, del principal origen de la discapacidad adquirida en adultos y de la segunda causa de muerte en España.

En Julio de 2022, la Unidad de Ictus comenzó a funcionar en el Hospital Universitario de Getafe. Ahora, con la nueva incorporación al Nodo de Neurointervencionismo del Código Ictus de la Comunidad de Madrid, el Hospital recibirá un número más elevado de pacientes que presentarán cuadros más complejos y graves, con mayor daño neurológico, ya que, además de la atención a quienes han sufrido un ictus hemorrágico, se añaden lo ictus isquémicos, provocados por un coágulo que obstruye los vasos sanguíneos. Por este motivo, se requiere la coordinación y actuación de los servicios de Urgencias, Anestesiología y Reanimación, de la Enfermería y de los Técnicos.

Este aumento del número de centros de atención al ictus que ha llevado a cabo la Consejería de Sanidad permitirá desarrollar una actuación rápida mediante el Código Ictus que se encuentra enmarcado en el Plan de Actuación de Ictus de la Comunidad de Madrid.

El Hospital Universitario de Getafe incorpora cuatro nuevos equipos para las áreas de Radiología y Medicina Nuclear

El Hospital Universitario de Getafe ha recibido cuatro equipos con tecnología pionera de diagnóstico por imagen que han impulsado la mejora de la calidad y seguridad de las pruebas y de los tratamientos médicos.

El área de Neuro Radiología dispone, a partir de ahora, de un Angiógrafo Biplano; en Radiodiagnóstico se ha incorporado una Resonancia Magnética Nuclear de tres teslas y en el Servicio de Medicina Nuclear, nuevos equipos de SPETC/TAC Y PET/TAC digital.

Angiógrafo Biplano para Neuro Radiología del Servicio de Radiodiagnóstico

Este nuevo equipo va a permitir disminuir los tiempos de exploración y conseguir un procedimiento más seguro para los pacientes porque va a reducir la dosis de radiación manteniendo la calidad de las imágenes y la concentración de contrastes.

Asimismo, emplea inteligencia artificial que adaptan los niveles de radiación y contraste según las características físicas del paciente, de forma que este recibirá la dosis mínima. Por otro lado, sirve para adecuar los tratamientos ya que proporciona imágenes tridimensionales de los vasos cerebrales, periféricos y/o vasculares.

El angiógrafo permite realizar una tomografía computerizada dentro de la sala, así se puede visualizar el parénquima cerebral y de forma simultánea las arterias y las venas cerebrales.

Resonancia Magnética Nuclear (RM) de 3 teslas

Con esta tecnología se podrán conseguir imágenes con mayor definición y calidad que muestran detalles útiles para el diagnóstico que no se pueden obtener con otros equipos.

Sirve para la mejora del diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y de próstata, gracias a la detección de lesiones indetectables por otro equipos. Además, señala con exactitud la zona concreta para realizar biopsias diagnósticas.

Los nuevos equipos en Medicina Nuclear

El Servicio de Medicina Nuclear tiene ahora dos nuevos equipos: SPECT/TAC y PET/TAC. El primero combina tecnología de la gamma cámara con el TAC, de modo que se obtienen imágenes híbridas que sirven para disponer de mejores enfoques de diagnóstico y de un mejor manejo del paciente. Se ha empleado en indicaciones clínicas oncológicas y en los campos de la Neurología, patología ósea, Cardiología y Endocrinología.

El segundo equipo, el PET/TAC digital, permite una diagnóstico precoz y más preciso porque es capaz de identificar lesiones que tienen la mitad de tamaño que las que pueden encontrar los dispositivos analógicos. La radiación que recibe el paciente también es menor.

La prueba de esfuerzo cardiorrespiratorio llega al Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Getafe

El Hospital Universitario de Getafe ha incorporado al Servicio de Neumología una nueva prueba de esfuerzo cardiorrespiratorio, llamada cicloergoespirometría. Esta prueba diagnóstica va a permitir evaluar cómo responde el sistema cardiovascular, respiratorio y metabólico de los pacientes mientras realiza esfuerzos físicos graduales. A diferencia de otras técnicas, la nueva prueba aporta una medición directa del consumo de oxígeno máximo.

El Dr. Leonardo Saldaña Pérez, miembro del Servicio y coordinador del Área de EPOC y Función Pulmonar, es el neumólogo encargado de la realización e interpretación de los resultados que proporciona esta prueba. Con ellos, se pueden concretar las causas de la fatiga o disnea y la limitación del esfuerzo, que experimentan los pacientes. También, ayuda a diagnosticar y a clasificar las enfermedades cardiovasculares y respiratorias y estudiar la función pulmonar de los pacientes. Es útil para evaluar el riesgo previo que existe antes de la cirugía de personas con cáncer de pulmón. Además, sirve para el diagnóstico de la hipertensión pulmonar.

Aplicación en la rehabilitación

Esta prueba supone una mejora para los programas de ejercicio controlado de rehabilitación cardiaca y respiratoria y, también, permitirá continuar con el avance de la investigación clínica de los pacientes respiratorios crónicos.