Archivo de la categoría: Noticias

Marketplace de Enterprise Europe Network (EEN)

Enterprise Europe Network (EEN) es una red especializada en ofrecer ayuda a la innovación, a empresas y grupos de investigación asistiéndoles en su crecimiento internacional.

Enterprise Europe Network es la mayor red de apoyo a pymes, organismos, centros de investigación, hospitales y otras entidades. Activa en más de 60 países, reúne a 3.000 expertos de más de 600 organizaciones, todas ellas reconocidas por su excelencia en el apoyo empresarial y en I+D+i.

Dentro de las principales actividades gratuitas que desarrolla EEN, tiene un Marketplace de oferta y demanda tecnológica, comercial y de búsqueda de socios internacionales para proyectos.

El Perfil de Investigación y Desarrollo permite: a) encontrar un socio para unirse a un consorcio, en el marco de convocatoria financiada por UE; b) encontrar un socio para una convocatoria bilateral específica no financiada por la UE, en la que al menos uno de los socios tenga su sede en un Estado miembro de la UE o en un país asociado a COSME.

Los perfiles se preparan conjuntamente con el asesor EEN regional, en este caso la Fundación para el Conocimiento madri+d, y una vez que se llega a un acuerdo en el texto final es el asesor regional quien sube al Marketplace los perfiles. Los cuales deberán ser evaluados internamente por el consorcio de Madrid y externamente por evaluadores externos de otras EEN internacionales.

Pasado este doble filtro de evaluación, el perfil ya será visible de forma pública en Marketplace, pudiendo comenzar a recibir expresiones de interés de todo el mundo durante 12 meses -con la posibilidad de extender la validez del perfil otros 6 meses-.

El control de calidad es fundamental para poder garantizar el éxito en las búsquedas de colaboradores.

Para ver con detenimiento lo que habría que cumplimentar de querer publicar un perfil en Marketplace o contactar con algún perfil ya publicado, puedes acceder desde aquí a los formularios de interés: Perfil de Investigación y Desarrollo y Expresiones de Interés.

El Ministerio de Ciencia e Innovación lanza una nueva línea de subvenciones para proyectos I+D frente al COVID-19

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado este lunes 11 de mayo una nueva convocatoria de subvenciones enfocadas a proyectos I+D para la lucha contra la COVID-19.

El presupuesto total de esta convocatoria es de 12 millones de euros y permanecerá abierta hasta agotar los fondos.

La ayuda apoyará:

  • Proyectos individuales de I+D relacionados con la investigación sobre vacunas, medicamentos y tratamientos, productos sanitarios y equipos hospitalarios y médicos, desinfectantes y ropa y equipos de protección, así como las innovaciones de procesos pertinentes con vistas a una producción eficiente de los productos necesarios. Estos proyectos podrán ser realizados por empresas o Centros tecnológicos y deberán haber finalizado como máximo el 31 de octubre de 2021.
  • Proyectos individuales de inversión para la fabricación de productos relacionados con el COVID-19 que deberán implicar una mejora de los sistemas de producción habitual o incremento de la capacidad de producción. Estos proyectos podrán ser realizados por empresas y tendrán que finalizar como máximo el 31 de octubre de 2020.

El presupuesto máximo elegible por proyecto, para las dos tipologías, será de 625.000 euros, con una subvención máxima de 500.000 euros por entidad, es decir, hasta el 80% del presupuesto elegible.

Los proyectos deberán adecuarse a la situación de emergencia sanitaria y permitir una implementación y puesta en marcha a corto plazo con resultados concretos, tempranos y oportunos a la situación actual.

Toda la información: https://bit.ly/3dIFwGf

#GetafeInvestiga: más de veinte proyectos de investigación en marcha, directamente relacionados con la COVID-19

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe destaca los 21 proyectos de investigación propios, aprobados y puestos en marcha, directamente relacionados con la COVID-19.

Casi todos los Servicios médicos del centro sanitario han querido estudiar algún aspecto de la enfermedad que hoy preocupa de forma preeminente.

Recientemente se aprobaron en el Comité de Ética de la Investigación con medicamentos del Hospital Universitario de Getafe (CEIm) los proyectos de investigación “Evaluación de la terapia de alto flujo (TAF) en Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) por COVID19. Estudio retrospectivo no controlado” e “Incidencia de tromboembolismo pulmonar agudo (TEP) en la fase inicial de pandemia COVID 19 en el Hospital Universitario de Getafe”, del Servicio de Neumología; y “Adherencia a tratamientos biológicos para enfermedades reumáticas en época de COVID”, del Servicio de Reumatología.

Tres nuevos proyectos de investigación que se suman a los 18 ya en desarrollo desde principios de abril.

A continuación, la totalidad de proyectos de investigación en ejecución desde la Fundación para la Investigación Biomédica y el Hospital Universitario de Getafe. Lista que se espera seguir ampliando a medida que se vayan aprobando en Comisión nuevas vías de estudio e indagación.

Adherencia a tratamientos biológicos para enfermedades reumáticas en época de COVID.Servicio de REUMATOLOGÍA 
Análisis epidemiológico de la mortalidad de los enfermos críticos con la enfermedad COVID-19 ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico.Servicio de MEDICINA INTENSIVA
Asociación entre el uso de fármacos que bloquean el eje renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) y la incidencia y gravedad de la infección COVID-19: Un estudio caso-población.Servicio de GERIATRÍA
Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes hospitalizados por COVID-19 en España.Servicio de MEDICINA INTERNA
Ensayo clínico aleatorizado, controlado y abierto para la evaluación de la eficacia y seguridad de la quimioprofilaxis con hidroxicloroquina de la enfermedad infecciosa por SARS-CoV-2 (COVID-19) en los profesionales sanitarios.Servicio de FARMACIA
Ensayo clínico fase II aleatorizado para explorar la eficacia del uso de células mesenquimales alogénicas de tejido de cordón umbilical en pacientes con afectación pulmonar grave por COVID-19.Servicio de MEDICINA INTENSIVA
Estudio epidemiológico de las infecciones respiratorias por el nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) en población pediátrica.Servicio de PEDIATRÍA
Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de liraglutida en la optimización ponderal prequirúrgica de pacientes con obesidad grado IV y/o alto riesgo controlado con una cohorte histórica de pacientes tratados con balón intragástrico.Servicio de CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO
Evaluación de la terapia de alto flujo (TAF) en Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) por COVID19. Estudio retrospectivo no controlado.Servicio de NEUMOLOGÍA
Identificación de individuos paucisintomáticos y de síntomas poco frecuentes en una población con sospecha de infección por COVID-19.Servicio de OTORRINOLARINGOLOGÍA
Impacto del aislamiento en pacientes hospitalizados en una unidad de medicina interna. Estudio de niveles de ansiedad y depresión.Servicio de MEDICINA INTERNA
Impacto del confinamiento domiciliario del COVID-19 sobre la salud de los adultos mayores: un “experimento natural” en España.Servicio de GERIATRÍA
Impacto neonatal de la infección por SARS-CoV-2.Servicio de PEDIATRÍA
Incidencia de tromboembolismo pulmonar agudo (TEP) en la fase inicial de pandemia COVID 19 en el Hospital Universitario de Getafe.Servicio de NEUMOLOGÍA
Predicción del desarrollo de Daño Pulmonar Agudo/ Distrés Respiratorio basada en el perfil metabólico para pacientes CoVid19.Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales CIC biomaGUNE
Registro español de gestantes con COVID 19.Servicio de OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
Registro internacional de evaluación clínica COVID-19: HOPE-COVID 19.Servicio de URGENCIAS
Registro multicéntrico sobre incidencia y características de cuadros de isquemia arterial aguda de miembros inferiores en pacientes COVID-19.Servicio de ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR
Resultados de la cirugía en infección COVID-19: estudio de cohorte internacional (CovidSurg).Servicio de CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVO
Resultados en la cirugía programada para cáncer durante la pandemia COVID-19: estudio internacional, multicéntrico, observacional, de cohortes (Covid-Surg Cáncer).Servicio de CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVO
Un ensayo aleatorizado internacional para evaluar tratamientos no licenciados para COVID-19 en pacientes hospitalizados que reciben el tratamiento convencional para COVID que se ofrece en cada hospital.Servicio de MEDICINA INTERNA

Ver también “El Hospital de Getafe tiene en marcha más de 20 proyectos de investigación sobre Covid-19 para incrementar la evidencia científica sobre tratamientos en esta enfermedad”, una noticia del HUG.

En Proyectos COVID-19 podrás acceder a información permanentemente actualizada.

Modificaciones en los plazos de algunas llamadas H2020

En respuesta a la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 los plazos de algunas llamadas H2020 se extienden para dar más tiempo a los solicitantes. Así ha quedado el calendario actual (Last update: 29/04/2020 – 18:16):

ConvocatoriaPlazo de cierre
ERC-2020-PoC07/05/2020
H2020-CS2-CFP11-2020-0112/05/2020
H2020-JTI-IMI2-2020-20-two-stage (stage 1)12/05/2020
H2020-MSCA-RISE-202012/05/2020
H2020-INFRAIA-2018-202014/05/2020
H2020-INFRAINNOV-2019-202014/05/2020
H2020-INFRASUPP-2018-202014/05/2020
H2020-S2RJU-202027/05/2020
H2020-FETOPEN-2018-2020 >03/06/2020
   FETOPEN-01-2018-2019-202003/06/2020
H2020-SC1-BHC-2018-202004/06/2020
H2020-SESAR-2020-116/06/2020
H2020-SESAR-2020-216/06/2020
H2020-DT-2018-202017/06/2020
H2020-FETHPC-2018-202017/06/2020
H2020-FETPROACT-2018-2020 >17/06/2020
   FETPROACT-09-202017/06/2020
H2020-ICT-2018-202017/06/2020
H2020-SC1-DTH-2018-202018/06/2020
H2020-SC1-FA-DTS-2018-202018/06/2020
H2020-NMBP-TR-IND-2018-202019/06/2020
H2020-FETFLAG-2018-202002/07/2020
H2020-JTI-IMI2-2020-20-two-stage (stage 2)19/11/2020

Recurso fuente: https://bit.ly/3eMuvoA

Disponible en el Web de la FIB HUG un espacio para COVID-19

Desde a Fundación hemos querido abrir un espacio relacionado con COVID-19, por las circunstancias excepcionales que nos hace vivir al conjunto de la población este nuevo coronavirus.

Pero sobre todo, pensando en la comodidad del personal de esta entidad, que encontrará en el Web un espacio en el que revisitar las comunicaciones que se envían y hallar más recursos de información (Comunicaciones COVID-19), estar al día de las convocatorias y ayudas financieras que organismos públicos y entidades privadas ponen a disposición de los grupos de investigación que quieran aportar en esta lucha común que actualmente libra el mundo en su conjunto (Convocatorias COVID-19), y dar a conocer qué se hace desde nuestras filas en ese tercer punto Proyectos COVID-19 que, al igual que ocurrirá en los dos apartados precedentes, se irá ampliando y actualizando con las nuevas investigaciones que se inscriban desde la Fundación y el Hospital Universitario de Getafe.

Esperamos que sea de utilidad y que su funcionamiento sea sencillo y asequible para poder consultar en cualquier momento este recurso que ahora se pone a disposición del público, pero sobre todo lo hace para servir a los investigadores que diariamente trabajan en la lucha activa contra esta pandemia global.

#GetafeInvestiga