Todas las entradas de: admin

32 edición de los Premios Rei Jaume I

La Fundación Premios Rei Jaume I convoca su 32 edición, y lo hace para premiar a aquellas personas físicas cuya labor haya sido significativa en investigación. Contribuyendo, con este reconocimiento, a la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España.

En “Investigación Básica” se concederá a la persona cuya investigación haya contribuido al desarrollo de la ciencia básica en España en cualquiera de los campos de la física, la química y las matemáticas. En “Investigación Médica” a la persona cuya investigación haya contribuido significativamente al desarrollo de la biomedicina o de otros campos de las ciencias de la vida.

Podrá ser candidato cualquier persona que haya efectuado la mayor parte de su actividad profesional en España y preferentemente resida aquí.

Así mismo, podrán nominar personas y entidades a quien la Fundación invite. Los investigadores de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe podrán efectuar sus nominaciones hasta el 1 de abril de 2020, inclusive.

Candidatos de años anteriores. Estos casos particulares podrán renovar ellos mismos su candidatura durante 3 años. Trascurrido ese plazo, para volver a ser candidatos tendrán que ser nuevamente nominados.

Los Premios se entregarán en un solemne acto que se celebrará en el mes de noviembre presidido por S.M. el Rey. Los Premiados impartirán una Lección Magistral, destacarán en su CV ser poseedores del Premio Rei Jaume I, y tendrán derecho a formar parte del Alto Consejo Consultivo en Investigación, Desarrollo e Investigación de la Presidencia de la Generalitat Valenciana.

Los Premios son indivisibles y están dotados con 100.000 euros, una medalla de oro y un diploma de reconocimiento al mérito personal.

Toda la información: http://www.fprj.es/es/convocatoria/

Ayudas a la I+D+i en materia sanitaria de la Fundación Alicia Koplowitz

Con objeto de promover el desarrollo del conocimiento en España en las áreas de Psiquiatría, Psicología y/o Neurociencias del niño y el adolescente, y en Neuropediatría, mediante el apoyo a Proyectos de Investigación originales, la Fundación Alicia Koplowitz convoca 8 ayudas a la investigación para proyectos que serán desarrollados en un plazo máximo de dos años.

Las ayudas están dirigidas a Equipos de Investigación que desarrollen su proyecto en hospitales, universidades y/o centros de investigación españoles.

La dotación económica de cada una de las Ayudas será de hasta un importe máximo de 50.000 euros, distribuyéndose del siguiente modo:

  • 30% a la recepción por la Fundación del Certificado de aceptación de la Ayuda por el beneficiario.
  • 30% a los ocho meses de iniciado el Proyecto, una vez presentado y evaluado favorablemente el Primer Informe de Avance de la Investigación que comprenderá una Memoria Científica y una Memoria Económica.
  • 30% a los 16 meses de iniciado el Proyecto, una vez presentado y evaluado favorablemente el Segundo Informe de Avance de la Investigación que comprenderá una Memoria Científica y una Memoria Económica.
  • 10% al finalizar los 24 meses dedicados al desarrollo del Proyecto, y una vez presentadas y evaluadas favorablemente las Memorias Científica y Económica Finales que incluirán el Certificado Económico del Centro Receptor justificativo de la Ayuda. 

Las solicitudes se podrán presentar hasta el día 20 de abril de 2020, inclusive.

Más información: https://fundacionaliciakoplowitz.org/wp-content/uploads/2020/02/Bases_Ayudas_Investigacion_2020.pdf

Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra

Los Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra reconocen la excelencia y el nivel de investigación desarrollado por investigadores de los campos de la nutrición y alimentación con impacto en la salud, en sus ámbitos de investigación básica, clínica, epidemiológica y tecnológica.

Dos categorías premian la trayectoria y el proyecto de los investigadores: investigación básica e investigación clínica.

Dotadas con 35.000€ cada una de las categorías, los candidatos deberán ser propuestos por sus jefes de proyecto o personas relevantes vinculadas a la Universidad, hospitales y/o centros de investigación españoles.

Los premios están dirigidos a investigadores menores de 45 años, españoles o que lleven un mínimo de tres años haciendo un trabajo de investigación en España, y el plazo para el envío de candidaturas finaliza el 3 de abril del 2020, inclusive.

La resolución del jurado se dará a conocer durante el mes de mayo.

Más información: https://investigacionfjs.com/es/bases/

Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica: contribuyendo al futuro

La Fundación Banco Sabadell, con el objetivo de incentivar y reconocer el trabajo de los investigadores españoles en el campo de la biomedicina y las ciencias de la salud, hace pública la convocatoria de la decimoquinta edición del Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica 2020 en todas las especialidades biomédicas.

Dotado con 50.000 euros, las propuestas deberán realizarse en español o en inglés, y el plazo para solicitarlo estará vigente hasta el próximo 30 de marzo de 2020, inclusive.

Decir que los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos acumulativos: ser investigador/a de hasta 42 años (a 31 de diciembre de 2019); de cualquier nacionalidad; llevar un mínimo de tres años continuados haciendo un trabajo de investigación en España; y haberse centrado en el campo de la biomedicina y las ciencias de la salud.

La edad podría ser ampliada hasta un máximo de un año por cada hijo cuando se hayan producido interrupciones en la carrera profesional por maternidad.

Una cláusula loable que ayuda a impulsar el reconocimiento de la mujer investigadora.

Más información: https://premiosfundacionbancsabadell.slideroom.eu/#/login/program/508/pW8TglCLY5

XVII Ayudas Fundación Mutua Madrileña a la investigación en salud

La Fundación Mutua Madrileña destinará dos millones de euros a seguir apoyando proyectos de investigación clínica que se desarrollen en alguna de estas cuatro áreas: “Oncología”, centrada en la etiopatogenia del cáncer de colon y recto; “Trasplantes”, refiriéndonos exclusivamente a vías de mejora en la donación de órganos para trasplante; “Traumatología y sus secuelas”, tanto traumatológicas como neurológicas; y “Enfermedades raras”, limitadas a las que se manifiestan clínicamente durante la infancia.

El importe máximo solicitado por proyecto no podrá exceder de los 150.000 euros, prestándose especial atención a aquellos proyectos en los que la Fundación Mutua Madrileña sea la única entidad financiadora, o a menos la entidad financiadora principal.

La solicitud para participar en la presente convocatoria se realizará exclusivamente online, y ello será posible hasta las 15:00 horas del jueves 5 de marzo de 2020.

Más información: http://www.fundacionmutua.es/Ver-Bases.html&cid=1451940678461&idPadre=1181560223128