CURSO DE OTONEUROLOGÍA BASADA EN CASOS CLÍNICOS - Instituto de Investigación Sanitaria Getafe
  • Acceder
  • News
  • Contacto
  • Español
  • English

Logo Instituto de Investigación Sanitaria Getafe

Buscar
Saltar al contenido
  • Portada
  • Instituto
    • Presentación
    • Misión, Visión y Valores
    • Entidades constituyentes
    • Estructura
    • Ubicación
  • Investigación
    • Investiga con nosotros
    • COVID-19
      • Proyectos COVID-19
      • Comunicaciones COVID-19
      • Convocatorias COVID-19
      • Donaciones COVID-19
      • Plan de desescalada
    • Áreas de Investigación
    • Proyectos
    • Calidad
    • Producción científica
    • Rincón del investigador
  • Innovación
    • Servicios de apoyo a la innovación
    • BUZÓN DE IDEAS INNOVADORAS
  • Infraestructuras
    • Biobanco
    • Plataforma animal
      • Animalario
      • Quirófanos Experimentales
    • Plataforma Biología Celular y Molecular
    • Plataforma Histológica
    • Plataforma clínica
    • Laboratorio Mixto Salgado Alba
    • Insfraestructuras de la UEM
  • CONOCE LA FIBHUG
    • Portal de Transparencia
    • Empleo
      • Convocatorias de empleo
      • Información Laboral
        • Información Laboral (FREMAP)
        • Manual de Bienvenida
    • Formación
      • Formación 2022
      • Formación 2021
      • Formación 2020
      • Formación 2019
      • Formación 2018
    • Perfil del contratante
    • Estrategia de recursos humanos para la investigación (HRS4R)
  • Financiación
    • Convocatorias
      • Convocatorias actuales
      • Convocatorias anteriores
        • Convocatorias 2022
        • Convocatorias 2021
        • Convocatorias 2020
        • Convocatorias 2019
        • Convocatorias 2018
        • Convocatorias 2017
    • Donaciones
  • Documentos
    • Memorias Científicas
    • Documentos proyectos europeos
    • Documentos Biobanco
    • Documentos Plataforma Animal
    • Portal de Transparencia
    • Política de seguridad
    • Boletines FIBHUG
    • Documentos varios
    • Modelos de contratos
  • CEIm
  • Prensa
    • Dossier VIVIFRAIL
    • Dossier ADVANTAGE
    • Dossier MIDFRAIL
    • Dossier FRAILOMIC
    • Dossier SPRINT-T
    • Dossier FRAILCLINIC
    • Dossier FACET
  • English
  • Español
  • English
otoneurología basada en casos clínicos

CURSO DE OTONEUROLOGÍA BASADA EN CASOS CLÍNICOS

16 junio, 2023 admin
0
SHARES
ShareTweet
Visítanos en las redes:
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YOUTUBE
LinkedIn
Share

El 15 Y 16 de junio se celebró en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Getafe (HUG), el Curso de Otoneurología Clínica basada en Casos Clínicos, dirigido por el Jefe de sección de otorrinolaringología del HUG, el Dr. Eduardo Martín Sanz, y por el Dr. Nicolás Pérez Fernández, de la Clínica Universidad de Navarra.

Tal y como nos explicó el Dr. Martín Sanz en la entrevista que nos concedió hace unas pocas semanas, el curso nació en su día con una clara vocación práctica, como bien quedó reflejado en el transcurso del mismo: una exposición pormenorizada de casos clínicos, 100% reales, a través de los que los diferentes ponentes -todos profesionales expertos en las materias en cuestión- pudieron explicar a los asistentes las premisas que les guiaron en su día a la hora de elaborar su diagnóstico y proceder al tratamiento.

El curso estuvo marcado por su clara vocación práctica, fruto de la exposición pormenorizada de casos clínicos diagnosticados por los propios ponentes

El curso contó además con el gran aliciente de presentar todo el proceso de cada caso clínico en vídeo, de manera que los asistentes pudieron ver y oír las pruebas, las dudas, el diagnóstico, el tratamiento y la sintomatología de los pacientes de cada caso específico, otorgando a todo el acto un alto grado cercanía y claridad expositiva. Un despliegue notable por parte de los organizadores que se convirtió en uno de los grandes alicientes formativos, al permitir al público aproximarse a la realidad a la que se enfrentan los otorrinolaringólogos.

Como en jornadas anteriores, el curso logró atraer a un importante número de asistentes -la gran mayoría profesionales del ámbito sanitario y la industria médica- que disfrutaron de dos jornadas que abarcaron todo el espectro de casos a los que pueden enfrentarse en su día a día. Así, el programa elaborado trató de poner el foco tanto en los casos más corrientes como en los más complejos que ofrece la otoneurología, divididos en siete grandes bloques temáticos:

  • Síndrome Vestibular.
  • Vértigo Episódico.
  • Compensación Vestibular.
  • Pruebas vestibulares.
  • Patologías Frontera.
  • Casos complejos.
  • Patologías Controvertidas.

Estos bloques estaban a su vez subdivididos en diferentes casos clínicos, a través de los cuáles el Dr. Martín Sanz y el Dr. Pérez Fernández -junto a otros ponentes invitados-, ofrecieron una visión certera y empírica de los conocimientos que han atesorado en el ámbito de la otoneurología a lo largo de los últimos años.

PROGRAMA DEL CURSO Otoneurología basada en casos clínicos:

Jueves 15 de junio 2023:

  • 9:00 Síndrome Vestibular Agudo. Casos clínicos: Neuritas Vestibular, Laberintitis, Ictus Cerebeloso, Vértigo Agudo Mala Evolución.
  • 10:30 Vértigo Episódico. Casos clínicos: VPPB Ménière, Migraña Vestibular, Vértigo Episódico Pediátrico.
  • 12:30 Compensación Vestibular. Casos clínicos: Inestabilidad, Schwannoma, PPPD.
  • 14:00 Pruebas Vestibulares. Casos clínicos: Importancia Calóricas, Importancia V-HIT, Importancia VEMPS, Importancia Posturografía.
  • 17:00 Tratamiento Médico del Vértigo.

Viernes 16 de junio 2023:

  • 8:30 Patología Frontera. Casos clínicos: VPPB vs SVA, Esclerosis múltiple vs Ménière, Paroxismia Vestibular, Migraña Troncoencefálica.
  • 10:00 Casos complejos. Casos clínicos: VPPC, Vestibulopatía Bilateral, Fístula Perilinfática, Nistagmo Monocular.
  • 12:00 Ataxia Cerebelosa.
  • 12:15 Patología controvertida. Casos clínicos: Brazon Anterior Canal Posterior, Arnold Chiari, Wernicke-Korsakoff, Cerebelitis Parainfecciosa, VPPB & Ménière, Vestibulopatía central.
Los doctores Eduardo Martín Sanz y Nicolás Pérez Fernández, directores del curso
Los doctores Eduardo Martín Sanz y Nicolás Pérez Fernández, directores del curso.
Visítanos en las redes:
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YOUTUBE
LinkedIn
Share
cursootoneurologíaotoneurólogootorrinolaringologíaotorrinolaringólogopatología fronteravértigovestibular

Navegación de entradas

Entrada anteriorENTREVISTA AL DR. EDUARDO MARTÍN SANZ, JEFE DE SECCIÓN DE OTORRINOLARINGOLOGÍA DEL HUGEntrada siguienteXIV JORNADA INTERHOSPITALARIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Página web del Instituto de Investigación Sanitaria Getafe

  • Portada
  • Instituto
    • Presentación
    • Misión, Visión y Valores
    • Entidades constituyentes
    • Estructura
  • CONOCE LA FIBHUG
    • Portal de Transparencia
    • Convocatorias de empleo
    • Perfil del contratante
  • Documentos
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Proyectos
    • Calidad
    • Producción científica
    • Rincón del investigador
      • Plataforma «Usuario Web» para investigadores
      • Convocatorias
      • Comisión de Viabilidad
      • Procedimiento de compras
      • Modelos de contratos
      • Plataforma de Apoyo Estadístico y Metodológico, UNIVERSIDAD EUROPEA
  • Innovación
    • Servicios de apoyo a la innovación
    • BUZÓN DE IDEAS INNOVADORAS
  • Infraestructuras
    • Plataforma animal
      • Animalario
      • Quirófanos Experimentales
    • Plataforma clínica
    • Biobanco
    • Plataforma Biología Celular y Molecular
    • Plataforma Histológica
    • Insfraestructuras de la UEM
    • Laboratorio Mixto Salgado Alba
  • Noticias
  • Ubicación
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YOUTUBE
LinkedIn
Share
Logo FES Unión Europea
Logo Hospital Universitario de Getafe
Logo Fundación Hospital Universitario de Getafe
Logo Universidad Europea de Madrid
Logo Universidad Europea de Madrid
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Configuración de cookies Aceptar
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Análiticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Preferencias
Las cookies de preferencias se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Guardar y aceptar
En Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies (http://iisgetafe.es/wp-content/uploads/2020/06/Politica-de-Cookies.pdf). Entendemos que acepta el uso de cookies en caso de que siga navegando (http://iisgetafe.es/wp-content/uploads/2020/06/Condiciones-Generales-Uso-FIBHUG.pdf). Puede gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración (http://iisgetafe.es/wp-content/uploads/2020/06/Panel-de-Configuracion.pdf).Estoy de acuerdoRechazar cookiesPolítica de Cookies