La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe convoca la decimoséptima edición del Premio de Investigación Hospital Universitario de Getafe.
Todas las entradas de: admin
CONVOCATORIA DEL V PREMIO IDEA INNOVADORA DEL IIS GETAFE
La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe convoca la V edición del Premio Idea Innovadora.
CONVOCATORIA DEL XVII PREMIO JÓVENES INVESTIGADORES
La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe convoca la decimoséptima edición del Premio Jóvenes Investigadores Hospital Universitario de Getafe.
X CONVOCATORIA PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE.
La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (en adelante FIBHUG), en el marco del “Protocolo de actuación para el desarrollo de un Programa de Intensificación de la actividad investigadora de profesionales del Hospital Universitario de Getafe” (en adelante HUG) convoca una plaza para la intensificación en el Servicio de Farmacia (proyecto Fharmaverso) en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Getafe (IISHUG) con arreglo a las siguientes condiciones:
Constituye el objeto de la presente convocatoria, la realización del Programa de Intensificación de la actividad investigadora en el servicio de Farmacia (Proyecto Fharmaverso) del IISHUG este año 2025.
El Programa consiste en la contratación por el HUG de UN (1) Facultativo Especialista en el Servicio de Farmacia para sustituir la totalidad (100%) de la actividad clínico- asistencial del profesional que haya sido seleccionado en este proceso para desarrollar actividades de investigación durante SEIS (6) meses en el año 2025.
El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria en la web de la Fundación www.iisgetafe.es
Documentación a presentar:
a) La solicitud de la intensificación de la actividad investigadora firmada por el solicitante y por el jefe de Servicio del HUG al que está adscrito (Documento nº1)
b) CVN abreviado de los proyectos de investigación, estudios clínicos activos, así como de las publicaciones realizadas (Documento nº2)
c) Memoria de trabajo (Documento nº3)
d) Breve CV con la formación y experiencia profesional (Documento nº4)
e) Modelo de Acreditación Presupuestaria (Documento nº5)
IX CONVOCATORIA PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA (ÁREA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE) DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE.
La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (en adelante FIBHUG), en el marco del “Protocolo de actuación para el desarrollo de un Programa de Intensificación de la actividad investigadora de profesionales del Hospital Universitario de Getafe” (en adelante HUG) convoca una plaza para la intensificación en el Servicio de Neurología (área de Esclerosis Múltiple) en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Getafe (IISHUG) con arreglo a las siguientes condiciones:
Constituye el objeto de la presente convocatoria, la realización del Programa de Intensificación de la actividad investigadora en el servicio de Neurología (línea de investigación sobre Esclerosis Múltiple) del IISHUG durante el año 2025
El Programa consiste en la contratación por el HUG de UN (1) Facultativo Especialista (FEA) en el Servicio de Neurología para sustituir (80%) de la actividad clínico-asistencial del profesional que haya sido seleccionado en este proceso para desarrollar actividades de
investigación durante DOCE (12) meses en el año 2025.
El plazo de presentación de las solicitudes y restante documentación requerida será de 10 días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria en la web de la Fundación: www.iisgetafe.es
Documentación a presentar:
a) La solicitud de la intensificación de la actividad investigadora firmada por el solicitante y por el Jefe de Servicio del HUG al que está adscrito (Documento nº 1)
b) CVN abreviado de los proyectos de investigación, estudios clínicos activos así como de las publicaciones realizadas (Documento nº 2)
c) Memoria de trabajo (Documento nº 3)
d) Breve CV con la formación y experiencia profesional (Documento nº 4)
e) Modelo de Acreditación Presupuestaria (Documento nº 5)